¡Así venden a Colima!
Por su parte, el gobernador Silverio Cavazos señaló que este estudio refleja la proyección de lo que se quiere desarrollar desde Juluapan hasta los linderos con Jalisco.
“Lo que ahorita tenemos es ya una serie de infraestructura hotelera sumamente importante con espacios suficientes para albergar convenciones de hasta dos mil 500 participantes, pero de lo que adolecemos en este momento es de un espacio para poder albergar a todos ésos en un solo lugar”, dijo.
Con respecto a cuánto se pretende invertir en esa zona, el mandatario estatal respondió que se tiene estimada una cantidad de aproximadamente diez mil millones de pesos, “pero como bien se relata, es en etapas progresivas, lo que quiere decir que no estamos aspirando a que esto se ejecute de un solo golpe”.
Detalló: “estamos hablando de una proyección hacia el 2025, y es una parte del desarrollo de todo nuestro estado”.Añadió que “también vamos a hacer el estudio de factibilidad en la parte norte de la entidad que se constituye por varios municipios, pero en especial por Comala, que es nuestro Pueblo Mágico”.
Cavazos Ceballos se refirió a las bondades que ofrece el estado a sus visitantes y destacó que se cuenta con playas y montañas, un clima excepcional, servicios de primera y los mejores niveles de seguridad de todo el país.Con respecto a si la Ley de Vida Silvestre no afecta el proyecto del corredor que se pretende impulsar, el gobernador reconoció que sí pudiera ocurrir, “por lo que es parte de lo que estamos consensando con el secretario de Turismo federal todos los gobiernos estatales que tenemos costa”.
Puntualizó que lo que buscan los gobernadores es que el gobierno federal haga la reflexión adecuada para que se genere una contrapropuesta. “No estamos diciendo que no queremos cuidar el medio ambiente, sino simplemente que somos el único país en el mundo que cuenta con una restricción total a través de una Ley de Vida Silvestre”.
Agregó que lo que pretenden es contar con una ley flexible que permita que donde se haga un daño se pueda compensar con otro tipo de acciones a favor de la naturaleza.
Leer completo en: http://www.diariodecolima.com/?Fecha=03/28/2007
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home