La SRA encabeza maniobras para despojar de tierras a indígenas: EZLN

San Cristóbal de Las Casas, chis. 18 de abril. La otra campaña de Jovel entregó a las autoridades agrarias en Tuxtla Gutiérrez un análisis de las condiciones en que la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), la procuraduría y el tribunal agrarios favorecen el despojo de tierras a las comunidades zapatistas en los terrenos que estas recuperaron hace 13 años. El documento acompaña la carta que firman 202 organizaciones y más de mil personas de todo el mundo dirigida a estas instancias oficiales.
"Como es del conocimiento público, en Chiapas, el primero de enero de 1994 se dio el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que declaró la guerra al gobierno mexicano. En ese contexto, los zapatistas ocuparon diversos ranchos y haciendas, reivindicando la propiedad de las tierras con los argumentos de que, como campesinos peones de los ranchos, les concedía la razón la demanda de los zapatistas de principios de siglo que proclama: 'la tierra es de quien la trabaja'. Y también como medida de compensación, ya que grandes extensiones estaban en manos de unas cuantas familias mestizas, mientras la mayoría, siempre indígenas, no tenían nada, y que eso sólo les había dejado la opción, a sus antepasados y a ellos, de trabajar en condiciones de esclavitud para los rancheros."
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home