...gente del pueblo desde abajo y a la izquierda en laSexta Declaración de la Selva Lacandona, porque "No basta con enterrar al capitalismo, hay que sepultarlo boca abajo. Para que, si se quiere salir, se entierre más"...
Los desalojos en curso de comunidades indígenas en Montes Azules, Chiapas, obedecen a las políticas de “privatización conservacionista” y mercantilización de la naturaleza impulsadas por los organismos multilaterales, financieros y de cooperación internacional. De acuerdo con análisis de la organización civil Maderas del Pueblo del Sureste, el Banco Mundial está detrás del Corredor Biológico Mesoamericano, la Unión Europea respalda el proyecto Desarrollo Social Integrado y Sostenible (Prodesis), y la estadunidense Agencia Internacional para el Desarrollo (AID) el llamado Selva Lacandona Siglo XXI: estrategia conjunta para la conservación de la biodiversidad.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home