12 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE MINERVA GUADALUPE

Estimadas/os:
A 12 años de la desaparición forzada de Minerva Guadalupe Pérez López, por el grupo paramilitar Paz y Justicia, el crimen continúa en impunidad; familiares de Minerva y este Centro continuamos demandando Justicia en su memoria. Compartimos con ustedes el siguiente boletín de prensa, más información en: http://www.frayba.org.mx/
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, a 20 de junio de 2008.
12 años de la desaparición de Minerva Guadalupe La violación sexual y desaparición forzada de Minerva, es parte de la estrategia contrainsurgente y de baja intensidad en Chiapas. El Estado mexicano continúa negando la Justicia a Minerva y a su familia.
A 12 años de la desaparición forzada de Minerva Guadalupe Pérez López, por el grupo paramilitar Paz y Justicia, el crimen continúa en impunidad; familiares de Minerva y este Centro continuamos demandando Justicia en su memoria. Compartimos con ustedes el siguiente boletín de prensa, más información en: http://www.frayba.org.mx/
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, a 20 de junio de 2008.
12 años de la desaparición de Minerva Guadalupe La violación sexual y desaparición forzada de Minerva, es parte de la estrategia contrainsurgente y de baja intensidad en Chiapas. El Estado mexicano continúa negando la Justicia a Minerva y a su familia.
Hace doce años, el 20 de junio de 1996, Minerva Guadalupe Pérez López, indígena chól y quien entonces tenía 19 años, desapareció en la comunidad Miguel Alemán, del municipio de Tila, cuando el transporte público en el que viajaba fue interceptado por Sabelino Torres, dirigente del grupo paramilitar “Paz y Justicia” quien ordenara la retención de Minerva, y desde entonces se desconoce su paradero. Su familia presentó denuncia por la desaparición de Minerva, sin embargo durante diez años no se realizaron las investigaciones para esclarecer lo sucedido.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home