Acusan a funcionarios de Chiapas de usar políticas sociales para dividir comunidades

Hermann Bellinghausen
Cuxuljá, Chis., 24 de agosto. Las amenazas contra el territorio indígena de Chiapas acechan detrás de múltiples “políticas sociales” y proyectos carreteros, turísticos y de desarrollo, cuya intención es dividir a las comunidades, dispersarlas o someterlas a las necesidades del mercado. Esto afecta a los pueblos indios en su conjunto, pero se dirige sobre todo a los que están en resistencia.
Este crucero, en la bifurcación de las carreteras a Ocosingo y Altamirano, ofrece algunos ejemplos de estas “políticas” y sus efectos a largo plazo. Como se recordará, en noviembre de 2001, la tienda colectiva de los municipios autónomos (que en 2003 se agruparían en la junta de buen gobierno del caracol de Morelia) fue agredida por los vecinos priístas y por miembros de la Organización Regional de Cafetaleros de Ocosingo (Orcao).
Continuar leyendo: http://www.jornada.unam.mx/2008/08/25/index.php?section=politica&article=017n1pol
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home