Representantes indígenas de Chiapas exigen la liberación del profesor Alberto Patishtán

Hermann Bellinghausen
En una inusitada declaración colectiva, decenas de representantes indígenas del municipio El Bosque, en los Altos de Chiapas, demandaron la libertad del profesor Alberto Patishtán Gómez, preso desde hace ocho años, y actualmente miembro y vocero de la organización la Voz del Amate. Aunque su caso ha sido ampliamente documentado como una revancha política del ex presidente municipal priísta Manuel Gómez Ruiz, con el respaldo al menos tácito del ex gobernador interino Roberto Albores Guillén, Patishtán permanece privado de su libertad desde junio de 2000
En una inusitada declaración colectiva, decenas de representantes indígenas del municipio El Bosque, en los Altos de Chiapas, demandaron la libertad del profesor Alberto Patishtán Gómez, preso desde hace ocho años, y actualmente miembro y vocero de la organización la Voz del Amate. Aunque su caso ha sido ampliamente documentado como una revancha política del ex presidente municipal priísta Manuel Gómez Ruiz, con el respaldo al menos tácito del ex gobernador interino Roberto Albores Guillén, Patishtán permanece privado de su libertad desde junio de 2000
Comisariados ejidales y de bienes comunales, representantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la CIOAC, colectivos y cooperativas de productores y artesanas, las iglesias adventista y bautista, grupos magisteriales y agrupaciones barriales reunieron de nueva cuenta los testimonios exculpatorios que las autoridades judiciales se han negado sistemáticamente a tomar en cuenta.
Acusado de ser autor intelectual y material de una emboscada donde murieron varios policías estatales el 12 de junio de 2000, Patishtán fue detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) una semana después de los hechos. Las acusaciones, desproporcionadas e insostenibles, se han mantenido todo este tiempo en una mezcla de mala fe y negligencia, permitiendo además que los verdaderos criminales sigan impunes. Desde el primer momento, la población de El Bosque manifestó su respaldo al acusado, pero fue desatendida.
Acusado de ser autor intelectual y material de una emboscada donde murieron varios policías estatales el 12 de junio de 2000, Patishtán fue detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) una semana después de los hechos. Las acusaciones, desproporcionadas e insostenibles, se han mantenido todo este tiempo en una mezcla de mala fe y negligencia, permitiendo además que los verdaderos criminales sigan impunes. Desde el primer momento, la población de El Bosque manifestó su respaldo al acusado, pero fue desatendida.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home