Temen que aumenten los focos rojos en Chiapas por los parques temáticos
Enfrentamientos entre la Opddic y las bases de apoyo zapatistas, entre las preocupaciones
Hermann Bellinghausen
San Cristóbal de las Casas, Chis., 24 de septiembre. El anuncio gubernamental de la construcción de “parques temáticos” en Palenque y las cascadas de Agua Azul remite a una problemática no resuelta con comunidades indígenas, particularmente las zapatistas y de la otra campaña. Además, como es de suponer, la construcción de la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque hará necesario tender varios puentes sobre los ríos Agua Azul, Tulijá y Bascán.
Los conflictos en el área del actual balneario de Agua Azul, municipio de Tumbalá, suscitados por miembros de la Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesino (Opddic), han generado en los pasados dos años ataques y amenazas contra la comunidad zapatista Bolon Ajaw, en las márgenes del río Agua Azul, y los ejidatarios de San Sebastián Bachajón. Si bien la conflictividad ha disminuido, sobre todo por la enérgica resistencia de las bases de apoyo zapatistas de la zona correspondiente a la junta de buen gobierno de Morelia, está por verse qué sucederá en el área fluvial y selvática considerada para el “parque temático” y los eventuales hoteles, estacionamientos, gasolineras y centros comerciales.
Continuar leyendo: http://www.jornada.unam.mx/2008/09/25/index.php?section=politica&article=021n1pol
Hermann Bellinghausen
San Cristóbal de las Casas, Chis., 24 de septiembre. El anuncio gubernamental de la construcción de “parques temáticos” en Palenque y las cascadas de Agua Azul remite a una problemática no resuelta con comunidades indígenas, particularmente las zapatistas y de la otra campaña. Además, como es de suponer, la construcción de la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque hará necesario tender varios puentes sobre los ríos Agua Azul, Tulijá y Bascán.
Los conflictos en el área del actual balneario de Agua Azul, municipio de Tumbalá, suscitados por miembros de la Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesino (Opddic), han generado en los pasados dos años ataques y amenazas contra la comunidad zapatista Bolon Ajaw, en las márgenes del río Agua Azul, y los ejidatarios de San Sebastián Bachajón. Si bien la conflictividad ha disminuido, sobre todo por la enérgica resistencia de las bases de apoyo zapatistas de la zona correspondiente a la junta de buen gobierno de Morelia, está por verse qué sucederá en el área fluvial y selvática considerada para el “parque temático” y los eventuales hoteles, estacionamientos, gasolineras y centros comerciales.
Continuar leyendo: http://www.jornada.unam.mx/2008/09/25/index.php?section=politica&article=021n1pol
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home