2 DE OCTUBRE
(Comunicado del EZLN, leído en la Plaza de Tlatelolco el 2 de octubre 1998)
Buenas tardes/noches, nosotrxs somos jóvenes adherentes a La Otra Campaña , jóvenes que denunciamos la tiranía del mal gobierno de manera civil y pacifica.
A 40 años recordamos la revuelta estudiantil, conocida por todo el mundo como la masacre del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. Más de 10 mil soldados y policías realizaron una operación militar cerco y acorralamiento, planeada desde a Presidencia de la República , contra un mitin pacifico de alrededor de 6 mil personas, entre estudiantes, profesores, amas de casa, niños, empleados, trabajadores, etc.
Helicópteros, oficiales encubiertos, pertenecientes al batallón Olimpia, agentes policíacos, soldados, tanques, dispararon armas de alto poder contra la multitud indefensa, en un operativo que pretendía justificarse como un enfrentamiento inesperado. Sin embargo representó ser un premeditado crimen de estado, organizado hasta sus mínimos detalles.
La represión avasalladora se tradujo en innumerables jóvenes, mujeres, niños
Hubo más de 2 mil capturados, entre los que se encontraban activistas y miembros del Consejo Nacional de Huelga (CNH) quienes en particular sufrieron la larga noche de tortura, simulaciones de fusilamiento y castración, intimidación, secuestro y violencia contra familiares. Fueron victimas de procesos judiciales fabricados.
Lo que ellos exigían era:
1) Libertad a los presos po
líticos
2) Destitución de los generales Luis Cueto Ramírez, Raúl Mendiola y del teniente coronel Armando Frías.
3) Extinción del cuerpo de granaderos.
4) Derogación de los artículos 145 y 145 bis del código penal (delito de disolución social),
5) Indemnización a las familias de los muertos y a los heridos víctimas de las agresiones en los actos represivos iniciados el viernes 26 de julio,
6) Deslinde de las responsabilidades de los actos de represión y vandalismo realizados por las autoridades a través de los policías, los granaderos y el ejército.
1) Libertad a los presos po
2) Destitución de los generales Luis Cueto Ramírez, Raúl Mendiola y del teniente coronel Armando Frías.
3) Extinción del cuerpo de granaderos.
4) Derogación de los artículos 145 y 145 bis del código penal (delito de disolución social),
5) Indemnización a las familias de los muertos y a los heridos víctimas de las agresiones en los actos represivos iniciados el viernes 26 de julio,
6) Deslinde de las responsabilidades de los actos de represión y vandalismo realizados por las autoridades a través de los policías, los granaderos y el ejército.
Colima, 2 de octubre de 2008.
UOT Jóvenes Colima
La Otra Campaña. Otra Zona Colima-Jalisco
UOT Jóvenes Colima
La Otra Campaña. Otra Zona Colima-Jalisco
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home