Los malos gobiernos, cómplices de abusos de la Orcao: zapatistas

Duele que algunos indígenas hagan negocio con los recursos naturales
Indígena de Oventic durante la celebración
del 15 aniversario del levantamiento zapatista,
el pasado día primero
Foto: Moysés Zúñiga Santiago
Hermann Bellinghausen
Ejido Morelia, Chis., 8 de enero. “Los compañeros no usaron violencia ni armas. Los de Orcao son los únicos agresores”, dice el comandante Zebedeo, acompañado por los campesinos zapatistas agredidos el pasado lunes en Bosque Bonito por miembros de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao); entre aquellos hay tres heridos con vendajes y curaciones recientes en la cabeza y el rostro. Diego Sántiz López lleva una gran gasa que le cubre la mejilla, a su vez cubierta por un pañuelo limpio.
Con ironía, Zebedeo se refiere a la “doble máscara” en el rostro: de Diego: “la de la herida y la que lo identifica zapatista”, y es el motivo –dijo– “de nuestra indignación” ante el intento de los de Orcao de “interferir” en el Festival de la Digna Rabia, que concluía en San Cristóbal de las Casas el mismo día de los hechos en Bosque Bonito.
“Esto da la razón a lo que venimos diciendo de la rabia. Lo que los compañeros quieren es la vida digna, el buen ejercicio, libre y autónomo, de los pueblos indígenas.”
Con ironía, Zebedeo se refiere a la “doble máscara” en el rostro: de Diego: “la de la herida y la que lo identifica zapatista”, y es el motivo –dijo– “de nuestra indignación” ante el intento de los de Orcao de “interferir” en el Festival de la Digna Rabia, que concluía en San Cristóbal de las Casas el mismo día de los hechos en Bosque Bonito.
“Esto da la razón a lo que venimos diciendo de la rabia. Lo que los compañeros quieren es la vida digna, el buen ejercicio, libre y autónomo, de los pueblos indígenas.”
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home