¡ ALTO a la guerra de exterminio contra las Comunidades Autónomas Zapatistas !
¡ ALTO al hostigamiento por parte del mal gobierno Federal y Estatal;
priista, perredista, panista y petista !
! Fuera el ejército y los paramilitares del territorio autónomo Zapatista !
INFORMATE CONOCELOS APOYALOS,
¡Si le pegan a uno nos pegan a tod@s!
...gente del pueblo desde abajo y a la izquierda en la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, porque "No basta con enterrar al capitalismo, hay que sepultarlo boca abajo. Para que, si se quiere salir, se entierre más"...

julio 06, 2010

FANDANGO POR LA DIGNIDAD- Sábado 10 de Julio. Colima Col, Revolución 205


En solidaridad con los compañeros indígenas zapatistas, el sábado 10 de julio del presente, se llevará a cabo una muestra de música tradicional mexicana. Invitamos a asistir y compartir el baile de esta alegre dignidad rebelde que resiste, avanza, no se rinde y no se vende. Con el levantamiento del 1 de enero de 1994 del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, una parte de los indígenas de este país, los siempre olvidados, despreciados y excluidos, lograron la recuperación de sus tierras mayas ancestrales. Dos años después, traicionados por los tres poderes y la clase política, ejerciendo los Acuerdos de San Andrés, los zapatistas comenzaron la construcción de su autonomía de manera civil y pacífica, siguiendo sus ancestrales formas de gobierno. A la par comenzó una guerra de contrainsurgencia por parte de los tres niveles de gobierno utilizando en la represión a militares y paramilitares, difamando y mintiendo sobre la lucha zapatista a través de los medios de comunicación. Actualmente la resistencia zapatista es presa de hostigamientos, provocaciones, intentos y despojos, amenazas y agresiones armadas de paramilitares perredistas y priistas, con el fin de legitimar la presencia de militares y policías en las comunidades. El corazón colectivo que son las y los zapatistas, mantienen el acuerdo y compromiso de resistir de forma civil y pacifica, con la palabra, el arte y la cultura, junto todos los colores que caminan el mundo; siguiendo su ejemplo, adherentes a La Sexta Declaración de La Selva Lacandona, pertenecientes a la Unidad Organizativa de Trabajo (UOT) de Colima invitamos a solidarizarse y disfrutar del grupo de fandango La Yerbabuena, reconocido a nivel nacional por su esfuerzo en rescatar las raíces de la música tradicional mexicana, junto con el grupo colimense Hoja Santa. Habrá ricos antojitos mexicanos. No alcohol, no drogas. La entrada $ 40. La cita en calle Revolución #205, centro, a partir de las 17:00 a las 21:00 hrs. Lo recaudado será enviado a la Comisión Sexta del EZLN.