Rincón Zapatista Colima invita a la proyección de Etnocidio y a la exposición fotográfica El Andar Colectivo Zapatista. 28 y 2 de marzo
Rincón Zapatista Colima
Invita al ciclo:
"¿Podría ser de otra manera?"
Este viernes 28 y domingo 2 de marzo. 5:30 pm.
Este viernes 28 y domingo 2 de marzo. 5:30 pm.
Etnocidio: Notas Sobre el Mezquital
“(…)Pero no es todo, ahora permítame, deje que le ponga este demo. Cuando usted la pone en modo “destrucción/despoblamiento-reconstrucción/reordenamiento” hace milagros. Vea este ejemplo: ¿ve usted esos bosques? No, no se preocupe por esos indígenas… sí, son del pueblo Mapuche, pero podrían ser yaquis, mayos, nahuas, purépechas, maya, guaranís, aymarás, quechúas. Bueno, oprima usted el botón “ play” y vea cómo desaparecen los bosques (también los indígenas, pero ésos nunca importan), ahora vea cómo todo se convierte en un páramo, espere… ahí llegan las máquinas, y ¡voilá!: ahí tiene usted el campo de golf que siempre había soñado, con su fraccionamiento exclusivo y con todos los servicios. Ah, maravilloso ¿no?(…)
ELLOS Y NOSOTROS. II.- La Máquina en casi 2 cuartillas. EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. Enero 2013.
Paul Leduc, 1976. Documental que muestra la destrucción en el Valle del Mezquital, Hidalgo, y como afecta profundamente a la vida de las personas, en este caso indígenas campesinos a causa del saqueo insaciable de este sistema capitalista, cuyo objetivo son los recursos naturales, para hacer sus mercancías y obtener grandes ganancias.
Aunque el filme es de 1976, se mantiene que el capitalismo logra esas enormes ganancias, gracias a la miseria de l@s de abajo. Esta situación se extiende a lo largo de México y recorre toda América, en donde siempre son l@s mismos; indígenas y campesinos son l@s primeros en ser despojados, explotados, despreciados y reprimidos, junto con la destrucción de tierras y de su cultura. Son l@s que se organizan para no desaparecer, para defender la vida, es decir, la madre tierra.
Aunque el filme es de 1976, se mantiene que el capitalismo logra esas enormes ganancias, gracias a la miseria de l@s de abajo. Esta situación se extiende a lo largo de México y recorre toda América, en donde siempre son l@s mismos; indígenas y campesinos son l@s primeros en ser despojados, explotados, despreciados y reprimidos, junto con la destrucción de tierras y de su cultura. Son l@s que se organizan para no desaparecer, para defender la vida, es decir, la madre tierra.
Visita la exposición de fotografías El Andar Colectivo Zapatista
sobre la Autonomía Zapatista.
sobre la Autonomía Zapatista.
Te esperamos, además podrás disfrutar de un rico
Café de las Comunidades en Resistenciay adquirir productos de l@s zapatistas.
¡¡ALTO AL HOSTIGAMIENTO CONTRA LAS BASES DE APOYO ZAPATISTAS!!
¡¡LIBERTAD PRESXS POLITICXS!!
¡¡ALTO A LA REPRESIÓN!!
¡¡VIVA EL EZLN!!
Rincón Zapatista Colima
calle del Trabajo, 69
(entre Vicente Guerrero e Ignacio Zaragoza)
Colonia Centro. Colima
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home