GRACIAS II. EL CAPITALISMO DESTRUYE. LOS PUEBLOS CONSTRUYEN. Subcomandante Insurgente Moisés
GRACIAS
II.
EL
CAPITALISMO DESTRUYE. LOS PUEBLOS CONSTRUYEN.
Subcomandante
Insurgente Moisés.
Palabra de la
Comandancia General del EZLN, en voz del Subcomandante Insurgente Moisés, en La
Realidad Zapatista. Entrega de la Escuela Autónoma Zapatista “Compañero Galeano”
y la Clínica Autónoma 26 de Octubre “Compañero Subcomandante
Insurgente Pedro“, a las bases
de apoyo zapatistas, el día 1 de marzo del 2015.
Buenos días a
todos, compañeros y compañeras de esta zona, de este Caracol La Realidad, zona
Selva Fronteriza.
Hoy estamos aquí
con ustedes, compañeros, compañeras de esta zona, precisamente para hacerles
entrega en su mano de los compañeros y compañeras bases de apoyo de esta
comunidad zapatista La Realidad, Nueva Victoria, como se llama en la lucha con nosotros como
Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Compañeros y
compañeras, lo que tenemos que dejar claro y lo que tenemos que entender, es
que nos sigue siendo el dolor que lo tenemos cada uno de todos nosotros,
nosotras las zapatistas; pero no nada más las zapatistas de México sino en el
mundo porque nos falta un compañero, que su nombre lleva esta construcción: el
compañero Galeano.
Esta
construcción fue el fruto y el trabajo, el esfuerzo y la organización de los
compañeros y compañeras de la Sexta internacional y de la Sexta nacional. Aquí
estamos demostrando lo que somos como zapatistas de México y del mundo.
Lo que somos
realmente, lo que nosotros pensamos, queremos, es la vida y no que nos maten.
Pero el sistema
capitalista su trabajo es destruir lo que el pueblo pobre construye. Pero el
pueblo pobre no va a dejar de construir, porque es su vida. El sistema lo
destruye porque sabe que un día será destruido el sistema, porque es de
explotación, porque es de humillación. No es una vida lo que construye el
capitalismo, a nosotros los pobres no nos deja nada, más lo que vayamos a
construir nosotros y nosotras, los pueblos, hombres y mujeres que luchamos,
nadie más.
Y por eso
estamos diciendo aquí, en el lugar de la construcción, de lo que somos; y en el
pueblo del compañero Galeano, maestro de la Escuelita zapatista, sargento en su
lucha, miliciano en su organización, autoridad en su vida, el ejemplo que nos
mostró.
El capitalismo
quiere que se acabe ese ejemplo y nosotros no lo vamos a permitir.
Queremos decir
claro acá, frente a este pueblo, a los que no están con nosotros: nosotros no
estamos en contra de ellos. Queremos respeto, ellos lo saben. Hemos dicho: si
nos respetan también nosotros respetamos, no estamos para matar a pobres. Pero
si ellos se dejan, saben que están al lado del criminal, del explotador, del
asesino, que es el capitalismo.
Nosotros
queremos decirles claro acá, a la gente que no está de acuerdo con nosotros: a
nosotros no nos molesta si es que no está de acuerdo con nosotros porque un día
va a ser para ellos, tal vez ellos ya no lo van a ver como padres y madres
ahora, porque muchos tendrán cincuenta o sesenta años, pero el fruto de lo que
nosotros estamos construyendo lo verán sus hijos y sus hijas.
Lo decimos con
todo corazón y con la verdad: estamos luchando para el pueblo de México, y
quizás seremos ejemplo para el mundo. Queremos dejar claro porque nosotros lo
que queremos es la vida. Lo hemos dicho claro que los soldados, por ejemplo,
los policías, estamos luchando también por parte de ellos, porque sabemos que
también son pobres, por la pobreza se meten ahí a vender su cuerpo, su vida, su
espíritu, su sangre, su hueso, su carne; se vende porque ahí el capitalismo
compra para que ellos sean defendidos. Nunca vamos a ver un rico, hijo de rico
que van a ser soldados, que van a venir enfrente de nosotros, van a estar ahí
los hijos de los ricos pero son generales porque van a explotar ahí a los
propios soldados.
Nosotros lo
sabemos, es así su maña el rico y a nosotros los pobres de México así nos
compran, dándonos regalitos para que creamos que entonces el gobierno ya es
bueno. Nunca va a ser bueno el mal gobierno del sistema capitalista, nunca va a
ser bueno, jamás de los jamases van a ser buenos los ricos. Un simple ejemplo,
si dentro de nosotros mismos, familiares, hermanos, hermanas, o tíos, tías,
hasta a veces nos peleamos siendo que somos mismos familiares de papá y de
mamá, cómo es posible de que entonces vamos a creer lo que dicen los ricos,
cómo es posible que vamos a creer de que ya son buenos, no los conocemos. Por
ejemplo ahorita que vienen los tiempos electorales, ¿quién lo conocemos de
ellos los que van a ser candidatos?
Nosotros
queremos decir claro y dejar claro: no tenemos nada en contra de nuestros
hermanos, los que quieren ser hermanos de nosotros los que estamos en lucha. Si
quieren o no quieren, no hay problema. Pero así como decimos que no hay
problema, así queremos que no nos hagan problema. Quien busca encuentra. Y
cuando decimos eso, quien busca encuentra, igual de nosotros como zapatistas,
si nosotros vamos a provocar le toca a quien provoca. Por eso estamos diciendo
claro aquí nosotros: no vamos a provocar, porque no tenemos nada en contra de
ésos, de ésas, los que no quieren luchar con nosotros.
Nos da lástima,
tristeza sí, porque están engañados, explotados, humillados. No hay una cosa
que le enseñan a sus hijos, a sus hijas, de aquí al futuro. Nosotros, nosotras
las zapatistas, sí nos importa nuestros hijos y nuestras hijas, queremos
mostrarle el camino donde no exista ya la explotación, la humillación, donde
nosotros podamos gobernarnos nosotros mismos.
Entonces,
compañeros, compañeras, esta construcción que estamos inaugurando ahorita es el
fruto, es el resultado de cómo nos entienden, de cómo nos comprenden nuestros
compañeros y compañeras de la Sexta, pero incluso otros hermanos y hermanas de
México y del mundo que falta pues de que le entran a la lucha a la Sexta, lo
que convoca en nuestra Sexta Declaración, pero que sí con su corazón nos están
apoyando.
Quizás aquí, en
el largo caminar, ahí se van a dar cuenta y se vendrán con nosotros para
luchar, pero está aquí la parte de su esfuerzo, de su lucha, de su organización
de esos hermanos, hermanas, de México y el mundo que no son de la Sexta.
Pero la mayor
parte son del esfuerzo, sacrificio y organización de los compañeros de la Sexta
nacional e internacional.
Aquí es donde
estamos demostrando cómo, cuando el pueblo pobre se organiza no es necesario un
sistema capitalista, no es necesario un sistema dominador, humillador. Aquí
está en los hechos, el ejemplo. El capitalismo, el mal gobierno de este país,
mandó a destruir la escuela autónoma de los compañeros bases de apoyo de acá.
Destrúyanlo de por sí, es muy fácil para destruir, destrúyanlo igual también su
clínica, de por sí está muy (inaudible).
Y aquí está el
resultado, el resultado del esfuerzo y la organización de nuestros compañeros y
compañeras de la Sexta nacional e internacional, y quedó más mejor lo que
construyó el pueblo pobre de México y del mundo.
Entonces que
quede claro, esto es la demostración de que para nuestros compañeros y
compañeras de la Sexta nacional e internacional sí importa la lucha por la
vida.
A nosotros lo
que nos duele es que esta construcción nos salió muy caro porque la vida de
nuestro compañero maestro de la escuelita, el compañero Galeano, no vale lo que
vale esta casa. No tiene precio la vida de nuestro compañero. Pero
desgraciadamente el mal gobierno, los tres niveles de mal gobierno y tanto como
hay gente que se vende, que no piensa en sus hijos, le hicieron lo que le
hicieron a nuestro compañero Galeano.
Lo que queremos
decir aquí, porque se va en el mundo nuestra palabra que estamos diciendo
ahorita, queremos decirles a nuestros compañeros y compañeras de la Sexta
internacional y la Sexta nacional, de que tenemos que pensar: no nos
organicemos, no hagamos una cosa cuando ya está muerto un compañero o una
compañera.
De verdad se
necesita que nos organicemos sin esperar de eso que suceda. Más bien
demostremos que no sirve el sistema capitalista, los malos gobiernos.
Construyamos lo
que hay que construir aunque no tengamos muertos, muertas, porque de por sí
nosotros no queremos eso, pero el pinche sistema capitalista eso es lo que
quieren hacer.
Y queremos dejar
claro acá una vez más, nosotros no tenemos odio a la gente pobre, lo que sí ya
no queremos es la explotación.
Queremos dejar
claro eso, de que hay que apoyar a otros compañeros y compañeras, no nomás las
zonas zapatistas, sino tenemos que apoyar a otros compañeros lo que les hace
falta.
Ahí es donde
vamos a demostrar que sí no sólo decimos que estamos organizados, la
organización se demuestra haciendo lo que decimos, en los hechos.
Muchas cosas
queremos decir, compañeros, pero para eso estos días vamos a trabajar aquí con
ustedes. Ahorita estamos acá porque vamos a entregar a los compañeros bases de
apoyo del Ejército Zapatista esta construcción, la construcción que nos dieron
nuestros compañeros y compañeras de la Sexta.
Esta
construcción es del pueblo. El pueblo tiene que pensar, planear, cómo va a ser
el uso, porque será el ejemplo para otros compañeros y compañeras.
Lo que está
difícil, no me da la vuelta en la cabeza, porque debería estar aquí presente el
compañero Galeano.
Ya no está con
nosotros y sabemos quién lo hizo, y la pregunta que le hacemos a quien lo hizo
(lo que le hicieron al compañero Galeano), ¿cuántos millones de pesos les debía
a esas personas que lo asesinaron?, ¿qué cosa les robó el compañero Galeano
para que le hicieran lo que hicieron? Esas preguntas no tienen respuesta de
esas personas que lo hicieron. No hay respuesta porque en verdad no les han
robado. Nunca robó el compañero y no les debía nada el compañero. Más bien
deben hacia nosotros.
Por eso queremos
decir claro, nosotros no tenemos nada en contra. Si nos quieren respetar que
nos respeten, pero no sólo les pedimos a ellos que nos respeten; también
nosotros los zapatistas tenemos que respetar, así vamos a ver quién es el que
empieza.
Porque nosotros
los zapatistas tenemos que pensar en esos niños, en esas niñas, y por eso
queremos decirles a ellos por lo menos que lo piensen por sus niños y niñas que
tienen. Ellos saben qué pasó en 1994. Cuando eso decida el mal gobierno no hay
a quien lo respeta el ejército, ellos lo saben, no valen nada esas credenciales
que dicen. Nada va a servir, a todos los van a culpar como zapatistas, lo
saben, y les queremos recordarles eso.
Y por eso aquí
les estamos dando que escuchen, que toquen su corazón, que agarren su cabeza y
que lo piensen. No hay dónde se van, a menos de que se huyan de aquí, lo mismo
es la muerte la que van a encontrar a donde se vayan. Más vale estar aquí,
vivir aquí y respetando aquí como personas, como cristiano como dicen. Si hasta
nuestros animales entienden, eso que son animales, nosotros no somos animales,
somos hombres o mujeres, muchachas o muchachos, tenemos cerebro.
Todo lo que
están recibiendo ahorita en Chiapas los indígenas, lo que les da, lo poco que
les da el mal gobierno es porque el mal gobierno no quiere que se organicen
esos hombres y mujeres, les da para que entonces nunca piensen en organizarse y
en luchar. Ése es el problema principal porque así van a dejar sus hijos y sus
hijas explotadas, humilladas, pisoteadas.
Es lo que
nosotros los zapatistas no queremos ya eso, por eso no recibimos nada del mal
gobierno, porque ya no queremos este sistema. No nos va a poder acabar el
sistema capitalista. Estamos hablando del capitalismo, miles de ejércitos que
tiene y no nos va a poder acabar. Así que entonces por ahí dicen que ya son
poquitos los zapatistas, eso es mentira del gobierno. Pero en vez de estar
echando discurso, como se dice, en los hechos lo vamos a demostrar.
Estos tiempos
que vienen vamos a seguir recordando, acordando nuestro compañero Galeano.
Entonces,
compañeros y compañeras, de esta zona del caracol de La Realidad, hago entrega
a nombre de los compañeros y compañeras de la Sexta nacional e internacional de
esta construcción para el bien de nuestros compañeros y compañeras de este
pueblo, La Realidad, para que ya empiecen a trabajarlo los compañeros
promotores, compañeras promotoras de salud y de educación.
Sólo queremos
dejar claro que esta construcción es de todos nosotros, ahí lo piensen si es
que quieren volver a destruir. Pero también lo queremos decir que no lo
destruya la gente de acá, que venga el mal gobierno. No se dejen aquí, señores,
señoras, no se dejen de que entonces les use el mal gobierno para que ustedes
vengan a destruir esto, porque también ustedes son pobres igual que nosotros,
ustedes lo saben.
No se presten,
no se vendan, porque la vida no se compra y no se vende. Que venga aquí el mal
gobierno y que lo haga. ¿Dónde queda esa oración que hacen ahí en su iglesia o
en el templo? Que hay que amarse unos a los otros dicen ahí. ¿Dónde queda?
Piénsenlo, señores, señoras, no sean lo mismo que el mal gobierno que dice una
cosa y hace otra cosa, no sean así señores y señoras. ¿Qué chiste tiene cuando
están predicando ahí y al revés lo hacen? Nosotros ya no queremos eso, que se
dice una cosa y se hace otra cosa.
Como nosotros
decimos pues que tenemos compañeros y compañeras que están con nosotros en la
lucha, y ahí está el resultado que estamos haciendo entrega hoy, primero de
marzo. Así que hago entrega formalmente hoy, Primero de marzo, domingo, del año
2015, a las 10 con 34 minutos, hora suroriental.
Muchas gracias,
compañeros y compañeras.
Desde
las montañas del sureste mexicano.
Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Subcomandante
Insurgente Moisés.
La
Realidad zapatista, México, Marzo del 2015.
Fotos
cortesía de Los Tercios Compas.
SECCIÓN
“DEL CUADERNO DE APUNTES DEL GATO-PERRO”:
.- No es lo
mismo buscar a un hombre providencial que nos salve, que buscar organizarse
hombres, mujeres, otroas, para salvarse en colectivo. Delegar en otro lo
que es responsabilidad propia es, por decir lo menos, irresponsable.
.- Atento aviso:
¿Está en la depresión porque l@s candidat@s del PRI y de la oposición le
provocan náuseas? ¿Le aterra que, cuando vea la tv, no sabrá si es el canal del
congreso o la barra cómica? ¿Triste porque nadie lo bloquea, lo unfollowea,
lo manda por su torta? ¡Pare de sufrir! Tuitée algo como lo siguiente y verá que la vida
le sonríe… ok, le hace muecas, pero algo es algo ¿no? Va:
Las elecciones
son a la transformación social como la homeopatía a las pandemias: cuestan y
entretienen, pero no resuelven lo fundamental.
En México, la
diferencia entre un voto y un bote es que el primero es muchísimo más caro… y
es más útil el segundo.
BAJE DE PESO
: después de comer, vea
las propuestas de los partidos. Hidrátese después del vómito. Garantizado.
Patente en trámite en el INE.

.- Tips para
turistas extranjeros: en México las quesadillas pueden no tener queso, los
políticos no tener seso y la razón no tener peso. Eso.
(continuará..)
(continuará..)
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home