agosto 28, 2010
Los de abajo -Ganancias ilícitas
agosto 25, 2010
Compartimos la palabra de la Voz del Amate

agosto 19, 2010
Proyección-"Los perros hambrientos" Viernes 20 y domingo 22, a las 5:30 pm. espacio cultural en la calle Revolución 205- Colima

agosto 13, 2010
Proyección Viernes 13 y domingo 15 en Colima-"Donde sueñan las hormigas verdes"

agosto 12, 2010
Los de Abajo Intento de despojo a rarámuris Gloria Muñoz Ramírez
Cobertura de la Jornada de acción por la justicia y la Verdad
A un año de la liberación de los paramilitares señalados como autores materiales de la masacre de Acteal, la Organización Sociedad Civil Las Abejas realizará este jueves 12 de agosto de 2010 una jornada de acción de 12 horas continuas (de 9 am a 9 pm) para denunciar los riesgos existentes por la liberación de las personas que han retornado a la zona de los Altos de Chiapas.
Una cronología (texto y fotos) y cobertura en vivo (trasmisión vía internet) de la jornada a realizarse en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, podrás seguirlas a través de los siguientes sitios electrónicos:
http://chiapasdenuncia.
http://komanilel.blogspot.com/
Para que la palabra de quienes buscan paz con justicia y dignidad llegue a muchas otras personas, te invitamos a que en tu página web, blog, red social o radio libre nos apoyes enlazando la cobertura que se hará desde los sitios mencionados.
Programa
9:00 hrs. - Concentración e inicio de Peregrinación, iglesia de San Martín (Barrio de La Quinta).
10:30 hrs. - Llegada a la Catedral (Plaza de la Resistencia) y preparación de Altar Maya.
12:00 hrs. - Conferencia de prensa.
12:30 hrs. - Testimonios de testigos y sobrevivientes de la masacre de Acteal.
17:00 hrs. - Misa de agradecimiento por la justicia y la verdad.
19:00 a 22:00 hrs. - Proyección de videos documentales sobre la masacre de Acteal
- Acteal 10 años de impunidad y ¿Cuántos más?
- El sueño de Alonso
- Videos cortos de la Jornada de acción frente a la SCJN ante la liberación de los paramilitares.
Además durante la jornada de acción:
- Exposición de fotos y otros símbolos “No olvido de la Masacre”.
- Participación del Coro de Acteal
- En vivo, música tradicional de Acteal
- Obra de teatro: “La liberación de los paramilitares”.
agosto 11, 2010
Los de Abajo Trabajadoras sexuales, en alerta roja Gloria Muñoz Ramírez
agosto 10, 2010
Compartimos preocupación Comunidades Eclesiales de Base San Cristóbal de Las Casas
Al GOBIERNO MUNICIPAL
GOBIERNO DEL ESTADO
GOBIERNO FEDERAL
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y VIVENDA
ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS
SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS
SOCIEDAD CIVIL NACIONAL INTERNACIONAL
MEDIOS DE COMUNICACIÒN NACIONAL INTERNACIONAL
ORGANIZACIONES SOCIALES NACIONALES INTERNACIONALES
DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONAL INTERNACIONAL
JUNTAS DE BUEN GOBIERNO DEL (EZLN)
PUEBLO CREYENTE DE LA DIOCESIS DE SAN CRISTÒBAL DE LAS CASAS
COMUNIDADES ECLECIALES DE BASE NACIONAL
Nosotros y nosotras las Comunidades Eclesiales de Base de las siete parroquias que conforman la zona centro de San Cristóbal de Las Casas. Por este medio queremos denunciar la situación tan triste y dolorosa por lo que esta sucediendo en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas por el deterioro y devastación de los cerros por la extracción y explotación indiscriminada de material pétreo (bancos de arena y grava), el otorgamiento de permisos de cambio de uso de suelo para la construcción de fraccionamientos en zona de humedales, así como el que se esta construyendo en la zona de la primavera donde actualmente se encuentra la clínica de la mujer.
así también el intento de construir el complejo comercial la SORINA zonas deportivas sin tomar en cuenta el impacto ambiental que esto pueda ocasionar, no se esta tomando en cuenta la previa consulta y consentimiento de los ciudadanos y vemos que las autoridades están actuando de manera arbitraria al no tomar en cuenta las leyes y normas que regulan la protección del medio ambiente, pasando por alto sus obligaciones de proteger, cuidar y defender estos espacios considerados y decretados como zonas de recreación y conservación ecológica.
Estas actitudes de las autoridades obedecen a los intereses económicos de empresas
Que con el discurso de generar “empleo y desarrollo” están imponiéndose a costa del deterioro ambiental, favoreciendo así el procesó de los tratados de libre comercio generadores de mas pobreza, miseria, explotación y la privatización de nuestro cursos naturales.
Por esta razón hemos reflexionado y analizado profundamente que si las autoridades siguen actuando en la lógica del deterioro ambiental, esto traerá consecuencia grave en nuestro futuro. Como Comunidades Eclesiales de Base el día domingo 8 de agosto del presente año decidimos realizar Actividades de reforestación y reelección de basura en la zona de humedales de navajuelos y zona de bombeo de Maria auxiliadora, donde participamos al rededor de 550 personas de diferentes barrios y colonias de la zona sur de la cuidad de San Cristóbal de Las Casas.
Hacemos también un llamado a toda la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, comunidades y sociedad en general a sumarse en la promoción y defensa de nuestros recursos naturales en nuestros territorios de los diferentes puntos de nuestro estado y nuestro país, así como construir entre todos un frente común para evitar el avance de los proyectos transnacionales al ampara de los gobiernos que pretenden despojarnos de nuestros recursos naturales, como por ejemplo los proyectos eco turísticos en el ejido San Sebastián Bachajòn, agua clara, agua azul y también la construcción de súper carretera San Cristóbal- Comitán y palenque donde este proyecto a causado conflictos, división, muerte, amenazas, encarcelamiento y como es el caso de Mitziton por defender su territorio.
Por lo anterior. Exigimos lo siguiente:
1.- Que las autoridades municipales y estatales den un informe sobre los términos en que se están otorgado los permisos de cambio de uso de suelo para construir fraccionamientos en zona de humedales en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas..
2.- La suspensión de l explotación irracional de los bancos de arena en la zona conocida como “salsipedes”
3.- cancelación inmediata del proyecto comercial denominado la SORIANA en el lugar que ocupa el área deportiva.
4.- cancelación de los permisos de cambio de uso de suelo par la construcción de fraccionamientos en zona de conservación ecológica.
ATENTAMENTE:
Las Comunidades Eclesiales de Base y Barrios y Colonia de la Zona Sur de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.