¿Ahora sensibles? ¡que cursis!

El próximo mes se estarían firmado algunos convenios de colaboración entre la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Gobierno del estado de Colima, con el fin de sensibilizar a las autoridades de impartición y administración de justicia, para que no violenten los derechos humanos.
(...) “No sólo para capacitar, sino para sensibilizar aun más a nuestras autoridades de procuración de Justicia, a nuestras autoridades de administración de justicia, para que no se viole ningún derecho humano”, dijo el secretario de Gobierno.
Héctor Michel dijo que: “Si no hay libertad, no hay dignidad, y si no hay dignidad, no hay nada, por eso el Gobierno del Estado le apuesta a que haya libertad y dignidad, porque esa es la función del Estado”. jajajajajaja
(...) se le cuestionó a Michel Camarena, cómo estaba la situación de derechos humanos en Colima, a lo que respondió: “bien”. Sin embargo, el secretario de Gobierno reconoció que no violentar los derechos humanos “no es una tarea fácil”, ya que para él, “es una tarea que implica, no sólo observar la normatividad en todas la áreas del gobierno, sino además tener la sensibilidad moral, para que las autoridades no vayan a rebasar los límites de lo que la propia ley y Constitución establece”.