septiembre 26, 2007
¡LIBERTAD PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA! http://www.nodo50.org/comitecerezo http://www.espora.org/vientodelibertad
Amenazas de desalojo vs compañer@s del Chanti-Ollin
Les escribimos desde el centroponiente de la cd, de Mexico, col.Cuauhtemoc, desde el mismisimo Chanti-Ollin, espacio que impulsa unproyecto de caracter politico-cultural, hemos estado por aca durante cinco años, en los cuales ha habido de todo un poco, desde talleresartistico-culturales, como pintura, danza, teatro, percusionesafricanas, reggae, textiles,vitrales, etc., ciclos de cine,presentaciones de discos de bandas alternas de reggae, hip-hop- rock, jazz y mas, entre otras multiple y variadas actividades de apoyo aAtenco, a la APPO, a la Otra Campaña, tambien funciona de algunamanera como albergue para la raza viajera nacional e internacional,artista o activista o ambas, en fin, generando alternativas de convivencia, trabajo y vivienda... y como no, algo de fiesta...
Pues bien hoy se ha girado una orden de desalojo, este es inminente y lomás probable es que se realize el martes 25 o miercoles 26 por lamañana, pero creemos no pasa de la semana, por lo tanto estamos convocando a todos a solidarizarse y nos apoyen en la defensa de esteespacio. les pedimos que lleguen antes de las 11 de la noche y traigancobijas .aki les informamos mas concretamente la situacion
la direccion del chanti Melchor Ocampo 424, esq. Rio Elba, Col. Cuauhtemoc, detras de TorreMayor, metro Sevilla o Chapultepec. si pueden comunicarse o quieren más
info: llamar al 5522504710 con gregorio.
info: llamar al 5522504710 con gregorio.
vale. los esperamos y seguimos en pie de lucha.
MANIFIESTO POR LA LAGUNA DE CUYUTLÁN
DENUNCIAMOS
Que el gobierno del estado de Colima reformó el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de la Subcuenca de la Laguna de Cuyutlán (POETSLC) para cambiar el uso de suelo y permitir la construcción de una planta regasificadora de gas natural licuado y la ampliación del puerto de Manzanillo sobre los vasos I y II de la laguna. Lo hicieron sin sustento técnico-científico, violaron los procedimientos de ley, arguyendo la recuperación ecológica de la laguna y abastecer de gas el occidente de la república y exportarlo a los países del norte. Mienten cuando dicen que van a introducirle agua salada para que la laguna sobreviva y que van a respetar el equilibrio ecológico de los vasos III y IV.
Pemex otorga a Slim licitación del complejo Morelos
Agencia
Pemex otorgó un contrato por 55 millones de dólares a la empresa Swecomex, propiedad del hombre más rico del mundo, Carlos Slim para la ampliación del complejo petroquímico Morelos. El proyecto consiste en la ampliación de la planta elaboradora de óxido de etileno de 225 mil a 280 mil toneladas al año. Swecomex participó en la licitación 18572039-003-06 junto con 21 empresas más, entre las que destaca ICA Flour Daniel, pero Pemex decidió otorgarle el contrato a la empresa del magnate mexicano. Con ello, según la paraestatal, Pemex buscaba revertir el rezago en materia de inversiones de este sector mediante la construcción de nuevos centros petroquímicos.
Podrían anular examen a alumno por no cortarse el pelo
Estudiantes del bachillerato número uno de la Universidad de Colima se quejan de falta de libertad para vestirse como quieren César Jiménez, director del plantel, manifiesta que se verá qué es lo que pasa, porque a los alumnos no se les puede sancionar por traer el pelo largo, advirtió.
Víctor Gómez CoronaA principios de la semana pasada, a Francisco Sotelo, estudiante del primer semestre en el Bachillerato No. 1 de la Universidad de Colima, se le amenazó con que si no se cortaba el pelo se le anularía el examen. (...) "Fue aproximadamente hace ocho días cuando el maestro de Historia, Agustín Saucedo, le comentó al joven estudiante que no tendría calificación porque no había acatado la petición. Sin embargo el reglamento de la máxima casa de estudios no señala que esto sea una falta."
“(...) cuando me presenté me anuló el examen, nada más así” "(...) minutos antes de la entrevista -con el Diario Avanzada- le volvieron a llamar la atención para que se cortara el pelo, a lo que consideró que no existe libertad en la máxima casa de estudios para andar como él quiere, “ya me volvieron a decir hace rato que me lo fuera a cortar si no me iban a sacar de clases mañana(...)"-Los compañeros de Francisco coinciden con las observaciones que él hace y no dan su nombre al periodista por temor a las represalias-.
"Romel Ramírez Moreno interviene en la entrevista para expresar que a él no lo dejaron entrar al plantel porque no traía la camisa característica del bachillerato, sino de una de la Universidad Vizcaya de las Américas, “tuve que regresarme a mi casa y traerme una blanca, blanca. Pero la otra nada más traía el escudo y no se notaba mucho, pero aún así no me dejaron entrar”.
"(...)César Jiménez Osorio, director del Centro de Educación Media Superior. (...) Sin permitirnos dejar asentado en cinta su testimonio, manifestó desconocer del caso de Francisco Sotelo, pero sentenció que actos como éstos no deben de suceder e indicó que buscarán qué es lo que sucedió para ver por qué el maestro amenazó con anular el examen ante la abundante cabellera del alumno —que en realidad no es tanta— o ver si el joven no estaba mintiendo sobre lo que sucedió" “porque ustedes pueden darse una vuelta por el plantel y verán que varios jóvenes traen el pelo largo y no se les dice nada, hay algunos que andan hasta como “darks” y no hay problema”.
"Confirma diputado del PRI la existencia de pandillas"
Diario Avanzada
"El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social del Congreso del Estado, Crispín Gutiérrez Moreno, dice que se malinterpretó la declaración de Aidé Sofía Pérez respecto a que no existen pandillas."
Elena del ToroLas pandillas existen y son focos rojos para la seguridad en el estado, confirmó el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social del Congreso del Estado, Crispín Gutiérrez Moreno. Después que la madrugada del 16 de septiembre ocurrió un pleito entre pandillas que terminó en balacera en el jardín Núñez, la directora de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Aidé Sofía Pérez Luna, negó que en el estado existan pandillas y que en cambio se reúnen los jóvenes para intercambiar opiniones, pero “no se dedican a delinquir”. En entrevista con Avanzada, Crispín Gutiérrez confirmó que en el estado existen pandillas, aunque no son “muy notables”, y consideró que se malinterpretó la declaración de Aidé Sofía Pérez respecto a que no existen pandillas. Justificó que ella trató decir que no están detectados los grupos delictivos, “eso me dijo en una conversación que tuve con ella”
Ofensiva contra zonas zapatistas
Blanche Petrich /I
En los nueve meses de gobierno de Felipe Calderón, los territorios indígenas de Chiapas, y en particular las zonas donde se han implantado las juntas de buen gobierno zapatistas, han experimentado “una ofensiva brutal” que combina una acción concertada de los 79 campamentos militares permanentes instalados en el estado con las autoridades locales priístas, instituciones agrarias y grupos paramilitares que se cobijan bajo siglas de organizaciones campesinas. Según un detallado estudio de campo, “que rastreó cañada por cañada, caracol por caracol, todos los municipios autónomos”, realizado por brigadas de observación de las bases zapatistas y del Centro de Análisis Político e Investigaciones Sociales y Económicas (CAPISE), miles de familias corren peligro de ser despojadas de sus tierras y pertenencias en el corto plazo. Los desalojos comprenden 10 mil 544 hectáreas y están previamente amparados por fallos irregulares emitidos por el Tribunal Unitario Agrario, siempre en favor de los grupos campesinos que cobijan bajo sus siglas a conocidos líderes paramilitares.
Amenazan al consejo de San Andrés Sakamch’en
Hermann Bellinghausen (Enviado)
San Andrés Sakamch’en de los Pobres, Chis., 25 de septiembre. La junta de buen gobierno (JBG) Corazón céntrico de los zapatistas delante del mundo, con sede en el caracol de Oventic, denunció que el consejo autónomo de San Andrés Sakamch’en de los Pobres fue amenazado de muerte por un presunto grupo paramilitar autodenominado “Opdic roja” (sic), y por “‘el grupo juvenil”, con apoyo de “autoridades y caciques priístas”. Cabe señalar que es la primera ocasión desde 1994 en que este tipo de amenazas son dirigidas específicamente contra autoridades autónomas zapatistas.
Liberados, seis indígenas
Hermann Bellinghausen, enviado
San Cristóbal de las Casas, Chis. 25 de septiembre. La tarde del pasado lunes fueron liberados los seis indígenas presos tras los desalojos en Montes Azules, el pasado 18 de agosto. Salieron del Cereso 14, El Amate, de Cintalapa, tras desestimiento judicial de la Fiscalía General del estado. Mario López Gómez, Feliciano López Hernández, Tomás y Juan Gómez López, desalojados de la comunidad San Manuel y bases de apoyo del EZLN, permanecían en Tuxtla Gutiérrez este martes para una revisión médica; posteriormente piensan dirigirse al caracol de La Realidad ( ...).
septiembre 25, 2007
Represión y despojo a colonos en Mazatlán, Sinaloa

Por todo lo anterior:
1. Llamamos a los compañeros y compañeras de La Otra Campaña a nivel Nacional y a los adherentes a la Sexta Internacional a apoyar nuestra lucha.
2. Exigimos castigo a los autores materiales e intelectuales de la represión y el desalojo
3. Exigimos al gobierno de todos lo niveles respete el derecho de posesión.
4. Alto a las pretensiones de despojo de nuestra madre tierra.
4. Solicitamos la intervención de las Organismos de Derechos Humanos Estatal, Nacional e Internacional.
2. Exigimos castigo a los autores materiales e intelectuales de la represión y el desalojo
3. Exigimos al gobierno de todos lo niveles respete el derecho de posesión.
4. Alto a las pretensiones de despojo de nuestra madre tierra.
4. Solicitamos la intervención de las Organismos de Derechos Humanos Estatal, Nacional e Internacional.
septiembre 24, 2007
Urgente: se suspende la gira de la comisión sexta por el centro del país.

MÉXICO.
CHIAPAS:EN ESTOS MOMENTOS, LOS GOBIERNOS ESTATAL DE CHIAPAS y FEDERAL (DEL PRD-PRI Y EL PAN RESPECTIVAMENTE) LLEVAN ADELANTE UNA CAMPAÑA EN CONTRA DE LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS. DESALOJOS “OFICIALES”, ATAQUES DE PARAMILITARES, INVASIONES PATROCINADAS POR FUNCIONARIOS, PERSECUCIONES Y AMENAZAS, VUELVEN A SER PARTE DEL ENTORNO DE COMUNIDADES INDÍGENAS, LAS ZAPATISTAS, QUE SE HAN EMPEÑADO EN CONSTRUIRSE UN DESTINO PROPIO Y MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA, SIEMPRE SIN PERDER SU IDENTIDAD INDÍGENA.
MÉXICO:
MUCHOS SON LOS ASPECTOS SOBRE LOS QUE HA Y QUE REFLEXIONAR, OPINAR Y TOMAR UNA POSICIÓN. ESTO SERÁ EN OTRO LUGAR Y FORMA. POR AHORA SÓLO DECIMOS QUE LO DETERMINANTE PARA NUESTRO PAÍS NO ESTÁ EN LA SUPUESTA “NEO INDEPENDENCIA” DEL PODER LEGISLATIVO RESPECTO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ALLÁ ARRIBA LA POLÍTICA ES EL ARTE DE LA SIMULACIÓN Y LAS AGENDAS REALES DEL CRIMEN ORGANIZADO (ES DECIR, DE LOS GOBERNANTES) NO SE MUESTRAN EN LAS DECLARACIONES DE L@S POLÍTIC@S.
II.- DECISIONES.-PRIMERO.- LA COMISIÓN SEXTA DEL EZLN SUSPENDE LA GIRA DE SEGUNDA ETAPA DE LA OTRA CAMPAÑA QUE. PARA LOS ESTADOS Y REGIONES DEL CENTRO Y SUR DEL PAÍS. SE HABÍA ANUNCIADO PARA LOS MESES DE OCTUBRE. NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DEL 2007, Y EN SU LUGAR REALIZARÁ ACCIONES CIVILES Y PACÍFICAS EN DEFENSA DE LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS.
SEGUNDO.- EL EZLN CUMPLIRÁ CON EL COMPROMISO QUE, COMO PARTE DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA, ASUMIÓ PARA LA REALIZACIÓN DEL ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS INDIOS DE AMÉRICA. UNA DELEGACIÓN DE LA DIRECCIÓN ZAPATISTA VIAJARÁ EXPRESAMENTE PARA HACERSE PRESENTE EN EL TERRITORIO DE LA TRIBU YAQUI, EN VICAM, SONORA, MÉXICO. LOS DÍAS 11, 12, 13 Y 14 DE OCTUBRE, PARA PARTICIPAR EN ESA IMPORTANTE REUNIÓN, CLAVE PARA LA LUCHA FUTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE NUESTRO CONTINENTE.
septiembre 22, 2007

Despliegue paramilitar en municipio zapatista
San Cristóbal de las Casas, Chis. 21 de septiembre. Desde el caracol Que habla para todos, en Roberto Barrios, la junta de buen gobierno (JBG) Nueva semilla que va a producir reveló la presencia en el municipio autónomo Ak’abalna de un grupo paramilitar armado y uniformado –que cuenta con respaldo del Ejército y la policía–, conformado por militantes del PRI y el PRD.
La JBG denuncia que “priístas y perredistas de la comunidad nos quieren despojar de nuestra tierra, cuando desde que la recuperamos la hemos compartido en partes iguales sin distinguir si son o no zapatistas. Nos traicionan y olvidan cómo fue que esta tierra la recuperamos, y nos amenazan con despojarnos de nuestros derechos”. La JBG responsabiliza a los representantes comunales oficiales Rafael Vázquez Gómez y Sebastián López Pérez, el agente rural Daniel Pérez Pérez y los consejeros de vigilancia Manuel Pérez Ramírez y Domingo Pérez Pérez.
Zapatistas, priístas y perredistas se unen en protesta contral edil de Pantelhó
Pantelhó, Chis., 20 de septiembre. Inusual marcha. Un millar de indígenas zapatistas, priístas y perredistas se manifestaron juntos esta mañana en la cabecera municipal. Pasamontañas por allá, procedentes de los vecinos municipios autónomos de Polhó y San Juan Apóstol Cancuc, y de aquí mismo, Santa Catarina. Por otros lados de la plaza central, camisetas tricolores de tal o cual candidato del PRI, o del PRD y alguna del PAN.
Rostros cubiertos y descubiertos protestando por el “agua de mierda” que cae sobre la comunidad Los Mangos desde que el actual alcalde (perredista) Armando Juárez Cruz construyó un drenaje para las comunidades San Caralampio y El Carmen Reforma, que contamina atrozmente el arroyo Majasil, que además de sagrado para los tzeltales y tzotziles de esta parte de los Altos, es fuente de agua para las siete fracciones de Los Mangos.
septiembre 20, 2007
Denuncia desde el Caracol V contra ataques de paramilitares priistas y perredistas

El día de hoy denunciamos que priístas y perredistas de la comunidad nos quieren despojar de nuestra tierra legalizándola sólo para unos cuantos, o sea que quieren hacer un nuevo censo en el que nos quieren sustituir a los zapatistas, cuando desde que la recuperamos la hemos compartido en partes iguales entre todos los habitantes de la comunidad, sin distinguir si son o no zapatistas. Hoy nos traicionan y olvidan la historia de cómo fue que esta tierra la recuperamos y nos amenazan con despojarnos de nuestra tierra, o como ellos dicen de nuestros derechos “legales”. Los responsables de estos hechos son (...)
Denuncia de la JBG Corazón del Arco iris de la Esperanza por ataque de paramilitares

La Junta de Buen Gobierno: “Corazón del Arco iris de la Esperanza” , damos a conocer nuestra palabra verdadera haciendo un llamado de RESISTENCIA, de DIGNIDAD y de UNIDAD para DEFENDER Y ENFRENTAR no lo que nos quieren despojar; más bien, lo que por herencia, por derecho y porque en ella nacimos, en ella vivimos y por ella damos la vida, porque es nuestra madre y como tal, nuestra tierra madre:
Nuestra palabra no es de violencia, no es de humillación ni mucho menos de rendición.
Nuestra palabra de ¡Ya Basta! (…), es para levantar la dignidad con justicia y razón, para decir y denunciar una vez más que los gobiernos ilegítimos, corruptos y perversos: Felipe Calderón, Juan Sabines Guerrero, disfrazados en operadores políticos, en sus medios oficiales de comunicación que optan para ser servicio del dinero y no servir a la verdad, la honestidad y al pueblo del que son parte, o de sus guaruras como policías, o más, de sus paramilitares con nombres y apellidos bajo el cascarón de OPDDIC,
Viudas de mineros inician plantón frente a la STPS
A 19 meses de la explosión en la mina Pasta de Conchos, el conflicto minero no se ha resuelto y, al contrario, parece agravarse cada vez más. Las viudas de los mineros se instalaron en plantón permanente frente a las oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Periférico Sur y decidieron no levantarlo hasta que el titular de la dependencia, Javier Lozano Alarcón, entregue el dictamen sobre la situación del yacimiento y se reanude el rescate de los cuerpos.
Denuncian zapatistas abusos del ayuntamiento oficial de Pantelhó
Hermann Bellinghausen (Enviado)
San Cristóbal de las Casas, Chis., 19 de septiembre. La junta de buen gobierno (JBG) Corazón Céntrico de los Zapatistas delante del Mundo, con sede en el caracol de Oventic, denunció hoy abusos del ayuntamiento oficial de Pantelhó contra bases de apoyo zapatistas del municipio autónomo Santa Catarina, lo mismo que contra seguidores del PRI y del PRD (o sea contra todos) en la amplia comunidad Los Mangos, integrada por siete fracciones: Paraíso Guadalupe, Guanajuato, San José Alemania, San José Buena Vista, Cubilete, Portugal y Nueva Esperanza. “Desde años anteriores han...
Pájaro Huertas retoma lucha de los campesinos de Atenco
Israel Salinas Cesáreo (Corresponsal)
San Salvador Atenco, Méx., 19 de septiembre. “Con el exilio a que me forzó el gobierno durante 16 meses, lejos de terminar con mis convicciones, éstas se reforzaron, y hoy les digo, más que nunca, que la lucha seguirá, porque es por nuestro pueblo, por nuestra tierra”, afirmó David Pájaro Huertas, uno de los tres dirigentes del Frente de Pueblos en Defensa la Tierra (FPDT) que regresó a San Salvador Atenco con un amparo de la justicia, luego de que en mayo de 2006 empezara una persecución gubernamental en su contra.
septiembre 18, 2007
Denuncia de la JBG con sede en Oventic del 18 de septiembre
Desde años anteriores han estado reclamando que se les respete su comunidad, su arroyo y sus manantiales, pero nunca las autoridades oficiales han escuchado. // Por eso hermanos y compañeros, desde meses anteriores han acudido a nosotros para presentarnos su inconformidad y su preocupación por la gran contaminación de sus aguas originado por el proyecto de drenaje que se construyeron en las comunidades de San Caralampio y Carmen Reforma del mismo municipio de Pantelho.
Y respaldamos la marcha y manifestación pacífica que se llevará a cabo en la cabecera municipal de Pantelhó el dia 20 de septiembre del presente año, con el objetivo de exigir la inmediata sellada y cancelación de dicha obra, ya que desde el año 2005 han estado reclamando su dolor y sufrimiento nuestros compañeros y compañeras bases de apoyo y también nuestros hermanos que pertenecen a los partidos políticos del PRI y del PRD que junto con nuestras bases de apoyo de esas comunidades han reclamado sus derechos a la salud y a la vida.
Manifiesto por la libertad de los presos políticos indígenas

El exterminio, la explotación, las mentiras, el despojo y la cárcel han sido las únicas políticas implementadas por el gobierno del Estado y el gobierno federal en contra de los pueblos indios en Oaxaca.
Bases zapatistas temen violento desalojo por miembros de la UES y policías
Municipio autónomo San Pedro de Michoacán, Chis., 17 de septiembre. Si fuera cierto lo que pegonan los miembros de la Unión Ejidos de la Selva (UES) que van y vienen entre Cruz del Rosario o Nuevo Momón y el caserío Nuevo Gracias a Dios (que asentaron recientemente en tierras recuperadas por bases de apoyo del EZLN del poblado 24 de Diciembre), el próximo 8 de octubre emprenderían el desalojo de la comunidad zapatista con respaldo, dicen ellos, de la policía sectorial, la cual mantiene un campamento en el extremo opuesto del predio zapatista.
La junta de buen gobiereno (JBG) Hacia la esperanza ha documentado que este grupo de personas “está comprando armas de alto poder”. En declaraciones a La Jornada, la JBG dijo: “Algunos parece que hasta han vendido tierras para comprarse las armas. Y las pasan allí enfrente de los soldados en el crucero, para meterlas a su nuevo pueblo”.
La junta de buen gobiereno (JBG) Hacia la esperanza ha documentado que este grupo de personas “está comprando armas de alto poder”. En declaraciones a La Jornada, la JBG dijo: “Algunos parece que hasta han vendido tierras para comprarse las armas. Y las pasan allí enfrente de los soldados en el crucero, para meterlas a su nuevo pueblo”.
septiembre 17, 2007
Convocatoria para la subsede de Nurío, Michoacán
Convocatoria de P’urhépecha Ireta del Congreso Nacional Indígena y la Comisión Sexta de EZLN, a los pueblos, naciones, tribus y barrios indígenas, a sus organizaciones y colectivos que habitan en la Región Centro Pacífico y Centro Atlántico, para la subsede de Nurío, Michoacán.
14 de septiembre
Consejos municipales autónomos de Chiapas entregan informe de gobierno
Hermann Bellinghausen (Enviado)
La Realidad, Chis., 16 de septiembre. La mañana de hoy, la junta de buen gobierno (JBG) Hacia la esperanza y numerosos miembros de los cuatro consejos municipales autónomos en rebeldía de la región selva frontera y sus distintas comisiones rindieron un detallado informe de sus trabajos de gobierno. Asistieron al acto centenares de bases de apoyo del EZLN, hombres y mujeres, “comisiones” de los distintos pueblos, con el encargo de escuchar el informe y llevarlo a sus localidades de origen.
Exigen liberar a indígenas detenidos en Montes Azules
San Cristóbal de las Casas, Chis., 16 de septiembre. Las siete familias desalojadas de Montes Azules el 18 de agosto pasado exigieron al gobierno la liberación de los seis indígenas detenidos y encarcelados en el penal de El Amate, porque “no han cometido ningún delito”.
septiembre 16, 2007
Fechas para Jalisco:
JALISCO-CIUDADANO Y COLIMA.- (se refiere a l@s adherentes que no pertenecen a Pueblos Indios).(7 y cuarto delegad@s: 3 hombres, 4 mujeres y la Lupita. 7 personas de equipo de apoyo)
Octubre 13.- Recoger a la delegación de la Comisión VI del EZLN en Morelia, Michoacán.
Traslado a Guadalajara, Jalisco.
Octubre 14 a 20.- Jalisco-ciudadano y el estado de Colima.
Octubre 21.- Traslado a Guadalajara, Jalisco.
JALISCO-PUEBLOS INDIOS.-(5 y cuarto delegad@s: 2 hombres, 3 mujeres y la Lupita. 4 personas de equipo de apoyo. 2 de CNI)
Octubre 29.- Recoger a la delegación de la Comisión VI del EZLN en Tepic, Nayarit. Traslado a Guadalajara, Jalisco.
Octubre 30 o 31.- Traslado a territorio Wirrarikari (Huicholes).
Octubre 31 a Noviembre
2.- Territorio Wirrarikari.Noviembre
3.- Traslado a Guadalajara, Jalisco.Noviembre 4 y 5.- Mezcala, Jalisco.
Noviembre 6 al 10.- territorio Nahua, Jalisco.
Noviembre 11.- Traslado a Colima, Colima.
Fechas para Colima

Octubre 13.- Recoger a la delegación de la Comisión VI del EZLN en Morelia, Michoacán. Traslado a Guadalajara, Jalisco.Octubre 14 a 20.- Jalisco-ciudadano y el estado de Colima.Octubre 21.- Traslado a Guadalajara, Jalisco.
Noviembre 6 al 10.- territorio Nahua, Jalisco.Noviembre
11.- Traslado a Colima, Colima.
Calendario para las zonas centro y sur del país en la segunda etapa de la otra
A l@s adherentes a la Sexta Declaración y la Otra Campaña:
A las Unidades Organizativas de Trabajo de la Otra Campaña en los Estados, Regiones, Subregiones y localidades:
Reciban nuestros saludos zapatistas de compañeras y compañeros de lucha. Aquí les presentamos el calendario que contiene las fechas en que serán visitad@s por alguna de las 8 delegaciones de la Comisión Sexta del EZLN, en esta segunda etapa de la Otra Campaña en las zonas Centro y Sur de nuestro país.
(...) les solicitamos respetuosamente que, en lo posible, NO se programe más de dos actividades (una en la mañana y una en la tarde) al día; y que, en los lugares que tengan tiempo, se permita que la delegación descanse un día entre una y otra actividad.
(...) Recuerden que el objetivo de esta etapa es esbozar lo que será un Programa Nacional de Lucha surgido desde abajo y a la izquierda, y construido por tod@s. No se trata de hacer actos públicos, mítines o marchas, sino de reflexionar en colectivo.
(...) En todos los casos pedimos su apoyo para hospedaje, alimentación y transporte de la delegación; y que las reuniones sean exclusivamente con adherentes y simpatizantes de la Sexta y de la Otra. Es nuestra voz la que debe construir ya los puntos comunes en el por qué luchamos, y no la de otra gente que busca llevar nuestra lucha a otros terrenos.
(...) En este tiempo que llevamos junt@s, no son poc@s l@s compañer@s que han sufrido la represión de los malos gobiernos. Las comunidades zapatistas y simpatizantes del EZLN han recibido también golpes represivos, amenazas y hostigamientos. Nosotr@s pensamos que esto no debe detenernos y que debemos continuar con lo que nos hemos propuesto.
Pero no podemos hacer como que no pasa nada.
(...) Además, pensamos que, en lo posible, hay que denunciar públicamente la represión de los gobiernos federal, estatales y locales, además de no abandonar la lucha por la libertad de nuestr@s compañer@s pres@s en todo el país. Hay fechas que son emblemáticas para esto: el 2 de octubre, el 12 de octubre, el 20 de noviembre. Debemos seguir exigiendo libertad y justicia para Atenco y para Oaxaca, además de los dolores de cada un@ cargamos por los golpes recibidos.
(...) JALISCO-CIUDADANO Y COLIMA.- (se refiere a l@s adherentes que no pertenecen a Pueblos Indios).(7 y cuarto delegad@s: 3 hombres, 4 mujeres y la Lupita. 7 personas de equipo de apoyo)
Octubre 14 a 20.- Jalisco-ciudadano y el estado de Colima. Octubre 21.- Traslado a Guadalajara, Jalisco.
(...) Noviembre 11.- Traslado a Colima, Colima.
MICHOACÁN-PUEBLOS INDIOS.-(5 y cuarto delegad@s: 2 hombres, 3 mujeres y la Lupita. 4 personas de equipo de apoyo. 2 de CNI)
Noviembre 12.- Recoger a la delegación de la Comisión VI del EZLN en Colima, Colima. Traslado a Ostuta, Michoacán.Noviembre 12 y 13.- Ostuta, Michoacán.
Comunicado del CCRI-CG del EZLN, 16 de septiembre 2007
PRIMERO.- UNA DELEGACIÓN DE LA DIRECCIÓN ZAPATISTA, COMPUESTA POR TRES COMANDANTAS, TRES COMANDANTES Y UN SUBCOMANDANTE, ASISTIRÁ AL ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS INDIOS DE AMÉRICA A CELEBRARSE EN TERRITORIO DE LA TRIBU YAQUI, EN VICAM, SONORA, MÉXICO, LOS DÍAS 11, 12, 13 Y 14 DE OCTUBRE DEL 2007.
SEGUNDO.- ÉSTA Y OTRAS DELEGACIONES DE LA DIRECCIÓN ZAPATISTA ASISTIRÁN, EN LO POSIBLE, A LAS REUNIONES PREPARATORIAS DEL ENCUENTRO, MISMAS QUE SE CELEBRARÁN EN LOS SIGUIENTES LUGARES:
SOBRE LA SEGUNDA ETAPA DE LA OTRA CAMPAÑA EN LAS ZONAS CENTRO Y SUR DE MÉXICO.
PRIMERO.- PARA CUMPLIR CON LOS TRABAJOS DE LA COMISIÓN SEXTA DEL EZLN EN ESTA SEGUNDA ETAPA, EN LA ZONAS CENTRO Y SUR DE NUESTRO PAÍS, UNA DELEGACIÓN DE 24 COMANDANTES Y COMANDANTAS DE LA DIRECCIÓN ZAPATISTA SALDRÁ DE LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, EL DÍA 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2007, PARA TRASLADARSE A LA CIUDAD DE MÉXICO.
TERCERO.- SI EN LA PRIMERA ETAPA EL OBJETIVO FUE CONOCERNOS Y, POR LO TANTO, EL “ESTO SOY Y AQUÍ ESTOY” FUERON LAS PALABRAS MÁS IMPORTANTES, AHORA LO PRIMORDIAL ES SABER CÓMO VEMOS EL MUNDO Y NUESTRO PAÍS, Y CUÁLES SON LAS DEMANDAS (“¿QUÉ QUEREMOS?”) QUE TENEMOS O QUE HEMOS DETECTADO A NIVEL NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL.
Agrede la Opddic a nueve bases de apoyo del EZLN; tres heridos graves
Comitán, Chis., 15 de septiembre. La tarde del pasado día 11, nueve campesinos bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), incluyendo dos niños, fueron agredidos a machetazos, garrotazos y tiros por unos 50 pobladores del ejido Agua Azul, miembros de la Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (Opddic). Tres zapatistas fueron capturados y golpeados brutalmente con el canto de machetes y garrotes en la cabeza y el cuerpo.
Foto: Campesinos zapatistas de Bolom Ajaw en una milpa que la Opddic amenazó destruir, en marzo pasado
Líderes del FPDT dejan el exilio para encabezar el Grito en Atenco
(...) ratificaron que seguirán luchando por la libertad de sus compañeros presos en los penales del Altiplano, Santiaguito y Molino de Flores.
Este sábado, fue un día festivo y en la explanada municipal de Atenco cientos de pobladores se reunieron para dar la bienvenida a sus tres compañeros.
Desde el templete instalado para la ocasión –que estuvo frente a las oficinas del comisariado ejidal de Atenco–, Martha Pérez, David Pájaro y Ulises del Valle encabezaron el Grito de Independencia, al tiempo que cientos de habitantes del poblado chocaban sus machetes, en señal de resistencia.
Compañeros opositores a la Presa La Parota: el gobierno nos cree ignorantes.
“Ellos creen que somos ignorantes, nos califican de ‘indios huarachudos’ que nos oponemos al desarrollo; sin embargo hemos recorrido muchos lugares donde hay presas hidroeléctricas y no hemos encontrado el desarrollo del que hablan.
“Les hemos preguntado a los gobiernos el desarrollo para quién y para cuántos, y nunca nos han contestado porque saben que no hay tal. El desarrollo es para los inversionistas”, destacó Felipe Flores, representante del movimiento comunitario.
El movimiento skinhead, más que moda, una forma de vida
“Empecé a los 14 años con este ideal; primero me informé y luego asumí esta forma de vida”.
Rojinegro es la publicación de Rash-Guadalajara, que “celebra lo que nos alegra y denuncia lo que nos molesta”. Su nombre tiene un doble significado: los colores rojo y negro no son sólo los de la lucha obrera, también son los del club Atlas, el equipo de futbol que este colectivo apoya. Política, música y diversión son una misma cosa para el movimiento rash.
“Menos spicegirls y más skingirls” (...) “¡Ya no más! Violencia intrafamiliar, psicológica, violaciones, insultos... si queremos ser tratadas dignamente y con respeto, pongamos el ejemplo nosotras mismas. Basta ya de permitir la violencia, basta de ignorancia y de dogmas estúpidos... somos mujeres, no trozos de carne, y si nosotras no ponemos un alto, nadie más lo hará”.
“Además de las ideas libertarias y de izquierda en el mundo, los redskins encontramos inspiración en las resistencias de nuestro pueblo, como la lucha magonista y zapatista en la Revolución Mexicana y la del EZLN. Apoyamos la lucha de los indígenas y los gays”. Paco sigue: “Muchos dicen que debemos mantener nuestras posturas políticas fuera del movimiento. Esto no es posible, ya que antes que skins somos proletarios cansados de que nos aplasten. Queremos un mundo mejor y no podemos dejar que nos sigan jodiendo sin dar la pelea. Pero la diversión es y será siempre la regla de todo redskin, por eso decimos: sí a la fiesta y a la lucha también. O como dijo la anarquista estadunidense Emma Goldman: ‘No quiero tener nada que ver con su revolución si no puedo bailar en ella’”.
septiembre 15, 2007
Lumpen Punkletarios invitan: PUNK y AUTONOMÍA
¡¡30 aÑoS dE pUnK eN eL mUnDo!!
Punks kon La Otra Campaña
Sal de Internet, nos vemos en las calles...
PUNKS
La Internacional
La Internacional
Anarcopunk (Internacional)
Invitación “Al Primer Foro Contra las Zonas de Tolerancia y sus Consecuencias”

El colectivo de trabajadoras sexuales mujeres en pro de sus derechos, adherentes a la sexta declaración de la selva lacandona los invita:
“Al Primer Foro Contra las Zonas de Tolerancia y sus Consecuencias”
Este foro es un esfuerzo más que hacemos en el marco de nuestra lucha en contra de la zona de tolerancia que se pretende construir en la ciudad de Apizaco.
“Al Primer Foro Contra las Zonas de Tolerancia y sus Consecuencias”
Este foro es un esfuerzo más que hacemos en el marco de nuestra lucha en contra de la zona de tolerancia que se pretende construir en la ciudad de Apizaco.
Dicho foro se efectuara el día 19 de septiembre de 2007, en el zócalo de la ciudad de Tlaxcala a las 10 a.m.
(...) Esperamos contar con tu importante presencia, que el no están solas se repita, con tu asistencia, tus cartas de solidaridad y saludos fraternos, mientras nosotras por acá las estaremos esperando con todo nuestro cariño .
Para mayores informes y confirmaciones pueden llamar al 246 46 2 79 76 o por e-mail al colectivoacertijo@yahoo.com, y al otrastrabajadorassexuales@yahoo.com.mx
(...) Esperamos contar con tu importante presencia, que el no están solas se repita, con tu asistencia, tus cartas de solidaridad y saludos fraternos, mientras nosotras por acá las estaremos esperando con todo nuestro cariño .
Para mayores informes y confirmaciones pueden llamar al 246 46 2 79 76 o por e-mail al colectivoacertijo@yahoo.com, y al otrastrabajadorassexuales@yahoo.com.mx
Más inestabilidad en pueblos autónomos zapatistas debido a conflictos atomizados
San Cristóbal de las Casas, Chis., 14 de septiembre. La proliferación de conflictos “focalizados” y en apariencia aislados, pero de características idénticas, desestabiliza crecientemente la cotidianidad de los pueblos autónomos zapatistas en la selva Lacandona y otras regiones, especialmente en territorios correspondientes a las juntas de buen gobierno de Morelia y La Garrucha, donde se localiza el mayor número de tierras recuperadas por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) tras su levantamiento en 1994. Además, las acciones gubernamentales para desalojar a las comunidades “no lacandonas” de Montes Azules se han agudizado.
septiembre 14, 2007
Campamento contra las fronteras

https://lists.riseup.net/www/info/noborderscampmedia
O envié un correo electrónico a:
nobc-media@blac.detritus.net
Para más información sobre el campamento visite a:
http://noborderscamp.org/
nobc-media@blac.detritus.net
Para más información sobre el campamento visite a:
http://noborderscamp.org/
¡ ¡ ¡Nos vemos en el desierto en Noviembre!!!
Sinceramente,
Sinceramente,
El Grupo de Trabajo Indymedia del Campamento Contra las Fronteras
Empresa rusa gana licitación para equipar la hidroeléctrica de La Yesca
La Hidroeléctrica de La Yesca, Nayarit viene a sustituir -supuestamente- el proyecto de la Hidroeléctrica La Parota, Guerrero.
AFP Moscú, Rusia.- Un grupo industrial ruso ganó el concurso público de 200 millones de dólares para equipar la planta hidroeléctrica de La Yesca, informó la compañía en un comunicado.
"Power Machines obtuvo la adjudicación como subcontratante en un consorcio con las compañías ICA y Peninsular para equipar la estación hidroeléctrica de La Yesca, con una capacidad de 750 megawatts", agregó el comunicado. El contrato para la entrega de dos hidroturbinas finalizará en 2012 y tendrá un valor total de 200 millones de dólares, precisó.
Más de 8 mil 500 niños trabajadores en 20 municipios; la mitad, entre 6 y 12 años
En 20 municipios de la entidad, 8 mil 573 niños se dedican a trabajar para recibir una remuneración económica (...) El estudio señala que 56 por ciento de los menores que trabajan se encuentra en un rango de edad entre 6 y los 12 años, una edad por debajo de lo permitido legalmente para laborar; de éstos, 18 por ciento no estudia
(el resto de la noticia es una porquería).
Para leer sobre el trabajo infantil en México, revisar el siguiente link: http://www.uam.mx/cdi/childwatch2006/pdf/lopezlimon_mx.pdf
Hospitalito opera de pura buena voluntad
A una semana de la clausura de dos de los tres quirófanos que hay en el Hospital General de Zapopan, las intervenciones programadas para los tres quirófanos, comienzan a atenderse en otros nosocomios.Las carencias en el inmueble saltan a la vista y en general, el personal trabaja con innumerables limitaciones, casi con pura buena voluntad.A la fecha, han sido más de 200 las operaciones que debieron de haberse realizado en las instalaciones del «hospitalito», entre 25 y 27 por día, y que han sido atendidas en los hospitales Civil y de Zoquipan.
Ofrece mando militar de EU apoyo a Colombia para vencer a rebeldes ¿?¿?
BOGOTÁ.- El alto mando militar estadunidense se comprometió con el presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, a darle apoyo para liquidar a la guerrilla, informó hoy el diario El Tiempo.El influyente matutino bogotano señaló que el ofrecimiento fue hecho al mandatario colombiano, por el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Peter Pace, en una reunión celebrada el jueves en la caribeña ciudad de Cartagena de Indias.
Trabajadoras sexuales de Tlaxcala (adhrentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona) interponen queja...
Carolina Gómez Mena
Trabajadoras sexuales independientes que laboran en la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, interpusieron ayer una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por haber sido víctimas de “detenciones arbitrarias” con cargos “inventados”. (...) “sin explicación alguna se llevaron a nueve compañeras miembros del colectivo de mujeres en lucha por nuestros derechos, y adherentes a la otra campaña”. Cabe señalar que desde hace poco más de dos meses las trabajadoras sexuales independientes de Apizaco denunciaron que el alcalde, de filiación petista, pretende imponer como proyecto de modernidad para la ciudad una zona de tolerancia que abarcaría 17 mil metros cuadrados, para lo cual ha llamado a invertir a los “empresarios que ya están en el negocio”.
septiembre 13, 2007
Pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena

1.-Para nuestros Pueblos primeros se vuelve claro la implementación de la guerra de conquista de este sistema capitalista neoliberal de despojo de nuestros territorios y recursos naturales, se acelera la destrucción de nuestros pueblos y la represión como política del Estado para el despojo, robo y destrucción de nuestras tierras y territorios ancestrales. Las comunidades y pueblos, naciones y tribus resistimos, pero el mal gobierno manda despojar, reprimir y encarcelar nuestros pueblos para despojarlos de nuestros territorios y bienes comunales.
Anuncian la terminal de cruceros en Manzanillo

Fue en 2006, Revela Fitch Ratings •Dice la consultora que 340 fueron para refinanciar deuda; 160 para obras y 100 para cubrir aportaciones en conjunto con la Federación •Afirma que tiene buena calificación, pero está limitada por alta proporción de gasto •Además, déficit primario y financiero recurrente y dependencia significativa de ingresos federales Jesús TREJO MONTELON
Zapatistas de la comunidad 6 de Octubre, bajo fuego por proteger bosques y tierras
Hermann Bellinghausen
Desde su fundación, la comunidad zapatista 6 de Octubre ha padecido despojos y amenazas por parte de los pobladores de San Antonio Escobar, priístas y miembros de la Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (Opddic). Los bosques y tierras de la comunidad autónoma son dañados continuamente por sus vecinos, quienes se vinculan directamente con las tropas federales, y también con la comunidad lacandona de Nueva Palestina, de donde salieron los asesinos de campesinos choles de Viejo Velasco, en noviembre de 2006. Todo esto, en la porción noroccidental de Montes Azules.
septiembre 12, 2007
En marcha desde diciembre, plan del gobierno contra miembros del EZLN
De acuerdo con un informe “de campo” elaborado por brigadas independientes, a partir de diciembre se desató en tierras recuperadas por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994 “una escalada de agresiones e intimidaciones”, apuntalada con un “vertiginoso proceso de despojo de tierras”, encubierto por una presunta “disputa” por el control territorial y la intención de practicar “desalojos forzosos contra cientos de familias zapatistas” en Chiapas.
Los recursos para el Cisen, a la alza
Fabiola Martínez
"Pese a los argumentos del gobierno calderonista sobre la presunta situación endeble del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), este órgano de inteligencia civil –dependiente de la Secretaría de Gobernación– mantiene a la alza su presupuesto, y el número de plazas es cercano a 3 mil."
"En el proyecto presupuestal para 2008, el Ejecutivo propone un aumento al Cisen de 254 millones, esto es, 22.8 por ciento del gasto actual. Las plazas, de acuerdo con fuentes consultadas, se mantendrán, especialmente los mandos medios y superiores."
Por ejemplo, en 2004 las plazas para el Cisen rondaban mil 700 (la mayoría de agentes especializados en seguridad nacional); en 2006 ya había mil 883 plazas y, un año después, esa cifra –con una ligera baja– ronda las mil 728 plazas.
Para el próximo año, según el proyecto presupuestal del Ejecutivo, los recursos destinados a este órgano pasarían –en caso de que los legisladores lo aprueben en estos términos– de mil 114 millones 398 mil 723 pesos a mil 368 millones 955 mil 254.
De la suma para el año venidero, la mayoría (mil 54 millones) se destinará a servicios personales y el resto a materiales y suministros (36.9 millones) y servicios generales (277 millones).
Para el próximo año, según el proyecto presupuestal del Ejecutivo, los recursos destinados a este órgano pasarían –en caso de que los legisladores lo aprueben en estos términos– de mil 114 millones 398 mil 723 pesos a mil 368 millones 955 mil 254.
De la suma para el año venidero, la mayoría (mil 54 millones) se destinará a servicios personales y el resto a materiales y suministros (36.9 millones) y servicios generales (277 millones).
En febrero inician obras de la Regasificadora

" Las empresas española y norteamericana, Rexol y Hunt, respectivamente, firmarán el próximo 28 de septiembre el contrato para la construcción de la Regasificadora en el puerto de Manzanillo, el proyecto más importante en las últimas décadas en cuanto a inversión federal (...)"
“Esto es parte del segundo contrato que marca el inicio de las actividades con la llegada y especifica todas características del proyecto, incluyendo lo que viene siendo las obras portuarias, que estamos hablando de una inversión de 130 millones de dólares, y aproximadamente de 400 a 500 millones de dólares en lo que viene siendo la Terminal, sin incluir el gasoducto ni los recursos para la repotenciación de la central Termoeléctrica, ya que estas inversiones se aplicarán hasta el año 2008”.
septiembre 11, 2007
Exigirán a la Corte libertad de Magdalena García
Emir Olivares Alonso
El Movimiento de Pueblos Indígenas de la Ciudad Adherentes a la Sexta y a la Otra Campaña entregará este martes al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Guillermo Ortiz Mayagoitia, un documento en el que expone las razones por las que Magdalena García Durán –indígena mazahua detenida en los hechos en San Salvador Atenco, en mayo de 2006– “está presa injustamente”.
El FPDT se impone al PRI y gana control del núcleo ejidal de San Salvador Atenco
Javier Salinas Cesáreo (Corresponsal) San Salvador Atenco, Méx., 10 de septiembre. El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) refrendó su presencia en la región y el control del núcleo ejidal de San Salvador Atenco, al ganar la presidencia de ese organismo y derrotar a la planilla priísta, que buscaba desplazar al movimiento atenquense con el propósito de comenzar la venta de las más de 3 mil hectáreas con que cuenta el ejido.
(...) La mañana de este lunes, Javier del Valle García tomó posesión como presidente del comisariado ejidal; como secretario quedó Antonio Ramírez; tesorero, Eusaquio Ortiz Núñez; presidente de vigilancia, Esteban Martínez García; primer secretario, Raymundo Cerón, y segundo secretario, Juventino Flores.Defender las tierras, compromiso, dice Javier del Valle, sobrino del dirigente del frente
Ratifican pena a líderes de Atenco
Emir Olivares Alonso La primera sala colegiada penal del estado de México confirmó la sentencia contra Ignacio del Valle Medina, Héctor Galindo Gochicua y Felipe Álvarez Hernández, dirigentes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, a 67 años y seis meses de prisión por el delito de secuestro equiparado por la retención de seis funcionarios públicos en febrero y abril de 2006.
septiembre 10, 2007
Nuevo comunicado de la Junta de Buen Gobierno Hacia la esperanza sobre los presos y desplazados Montes Azules
(...) La Junta de Buen Gobierno Hacia la Esperanza DENUNCIA PUBLICAMENTE, los abusos cometidos en contra de nuestros compañer@s que fueron desalojados el pasado 18 de agosto del presente, por las fuerzas represivas del estado.
(...) Damos aquí el nombre de los compañeros encarcelados:
1.- Mario López Gómez
2.- Feliciano López Hernández
3.- Tomas Gómez López
4.- Juan Gómez López
Hacemos un llamado al pueblo de México y el Mundo, a los compañeros y compañeras de la Otra Campaña y de la Zezta Internacional y a nuestros y nuestras hermanos y hermanas honestas en el mundo:
Exigir la inmediata liberación de nuestros y nuestras compañeras para que vengan ya a trabajar donde van a vivir y que se entregue a ellos en ese momento el pago de sus pertenencias y la reparación de los daños.
(...) Damos aquí el nombre de los compañeros encarcelados:
1.- Mario López Gómez
2.- Feliciano López Hernández
3.- Tomas Gómez López
4.- Juan Gómez López
Hacemos un llamado al pueblo de México y el Mundo, a los compañeros y compañeras de la Otra Campaña y de la Zezta Internacional y a nuestros y nuestras hermanos y hermanas honestas en el mundo:
Exigir la inmediata liberación de nuestros y nuestras compañeras para que vengan ya a trabajar donde van a vivir y que se entregue a ellos en ese momento el pago de sus pertenencias y la reparación de los daños.
ATENTAMENTE
MANDAR OBEDECIENDO
JUNTA DE BUEN GOBIERNO HACIA LA ESPERANZA
MANDAR OBEDECIENDO
JUNTA DE BUEN GOBIERNO HACIA LA ESPERANZA
Grupo alemán pro derechos humanos, inquieto por recientes abusos en Chiapas
Hermann Bellinghausen (Enviado)
San Cristóbal de las Casas, Chis., 9 de septiembre. El Grupo de Trabajo Chiapas de la Coordinación Alemana para los Derechos Humanos en México manifiestó “gran preocupación por los acontecimientos recientes en México, sobre todo el incremento de las agresiones contra comunidades indígenas zapatistas o independientes, perpetrados por organizaciones con características paramilitares o aun en complicidad con agencias estatales”.
La fuente de gente
Marianne Moore
¿Tú verás? ¿Quién verá? ¿Qué verá?
Vaya pues.
Rincones rancios en la parte más aplastada
de la ciudad miserablemente grande,
o pulcros espacios cerrados
y sustraídos por la opulencia;
también espacios avisados y despiertos
al efecto de las visiones constantes
de la tecnología subjetiva,
de las drogas mágicas y sintéticas,
de los sueños de la inteligencia.
http://www.jornada.unam.mx/2007/09/10/index.php?section=opinion&article=a14a1cul
¿Tú verás? ¿Quién verá? ¿Qué verá?
Vaya pues.
Rincones rancios en la parte más aplastada
de la ciudad miserablemente grande,
o pulcros espacios cerrados
y sustraídos por la opulencia;
también espacios avisados y despiertos
al efecto de las visiones constantes
de la tecnología subjetiva,
de las drogas mágicas y sintéticas,
de los sueños de la inteligencia.
http://www.jornada.unam.mx/2007/09/10/index.php?section=opinion&article=a14a1cul
Veracruz: ¿nueva base FOL del Pentágono?
Bajo el disfraz de contratos civiles realizados por el gobierno de Estados Unidos, empresas privadas dedicadas al “arte de la guerra” se aprestan a operar en México. La denuncia, formulada el viernes pasado por el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, señala que la firma Sycoleman Corporation, con sede en Arlington, Virginia, está contratando mercenarios de nacionalidad estadunidense para operar un centro de espionaje aéreo en Veracruz. El proyecto, auspiciado por el Pentágono, se inscribiría dentro del plan que en materia de seguridad vienen negociando en secreto Estados Unidos y México y contaría con el aval de Felipe Calderón.
Rememoran el golpe en Chile; 147 detenidos

Miles de personas participaron en los actos celebrados en la capital chilena en homenaje al ex presidente Salvador Allende y para condenar el golpe de Estado que encabezó Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973. Una serie de enfrentamientos se desató cuando los manifestantes intentaron atravesar el cerco policiaco que protegía el Palacio de la Moneda, para luego dirigirse al Cementerio General y recordar a los 3 mil muertos de la dictadura FOTO Reuters

------------------------>ahí tienen a los gobiernos represores de "izquierda electorera".
septiembre 09, 2007
URGENTE! URGENTE! URGENTE! URGENTE! URGENTE!
Se agudiza el hostigamiento para desalojar a zapatistas de 20 de Febrero
Hermann Bellinghausen (Enviado) Poblado 20 de Febrero, Chis. 8 de septiembre. El camino de terracería que va de Toniná hacia Monte Líbano y sirve de puerta a varias cañadas de la selva Lacandona se transforma aceleradamente en una carretera de dos pistas, con anchos puentes sobre los arroyos y ríos. Lo mismo se ha visto en otras regiones. Sólo que en esta ocasión la constructora Fer-Casa, con respaldo vergonzante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y un impulso directo desde la Cámara de Diputados, invade bordos, plantíos, solares, y corta laderas para que entren mejor los carros. En poblados zapatistas como éste, lo hace sin autorización de los indígenas.
Nota: El Frente Nacional Contra la Represión propone realizar diversas acciones contra por las acciones del mal gobierno contra nuestr@s compañer@s de La Otra campaña.
Por la fuerza abren carreteras en tierras zapatistas hacia Montes Azules
San Cristóbal de las Casas, Chis., 7 de septiembre. Carreteras y supercarreteras se dirigen inexorablemente hacia Montes Azules, aún más rápido que los discursos conservacionistas del gobierno en nombre de la humanidad y las generaciones futuras, que sirven para impulsar expropiaciones y desalojos en la selva “reservada”, sus alrededores y zonas de amortiguamiento. Una fiebre constructora que se inició en abril. Importantes tramos de la flamante red de carreteras en la Lacandona estarán terminados antes de diciembre.
Zona de tolerancia /Gloria Muñoz Ramírez
Un movimiento de trabajadoras sexuales organizadas se opone a la construcción de una zona de tolerancia promovida en Apizaco, Tlaxcala, por el presidente municipal Reyes Ruiz Peña. Este proyecto, indican, “es violatorio de todo los derechos de los trabajadores y trabajadoras sexuales”, pues “disfraza” la explotación sexual encabezada por supuestos empresarios y profundiza el tráfico de todo tipo en un espacio propicio para la delincuencia.
septiembre 04, 2007
Otro amparo para compañeros de Atenco!
EMIR OLIVARES E ISRAEL DáVILA (REPORTERO Y CORRESPONSAL)
El amparo que otorga libertad plena a tres integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) representa la primera decisión “de fondo” del Poder Judicial de la Federación en relación con el acceso a la justicia para el caso de San Salvador Atenco, manifestaron líderes de esa agrupación.
AI expone abusos durante desalojo en Montes Azules
HERMANN BELLINGHAUSEN (ENVIADO)
San Cristóbal de las Casas, Chis., 3 de septiembre. Con base en testimonios de los indígenas desalojados de Montes Azules el pasado 18 de agosto, Aministía Internacional (AI) elaboró un informe, donde enfatiza la violación de los derechos humanos y comunitarios de los campesinos tzeltales de Nuevo San Manuel y Buen Samaritano, en Montes Azules, cometidas por las autoridades. “Seis familias indígenas fueron expulsadas por la fuerza de sus hogares”, indica el documento, que convoca a organismos civiles de todo el mundo a enviar al gobierno mexicano cartas protesta por estos hechos.
Liberan y reaprehenden a adherentes a la otra campaña
Fueron liberados bajo fianza en Tuxpan, Veracruz, los campesinos nahuas Alicio Martínez Cruz, Pedro Gutiérrez Hernández y Antonio Santiago Hernández, miembros de la organización Dorados de Villa y adherentes a la otra campaña. Luego de permanecer presos durante 20 días el pasado junio en Villa Aldama, este viernes fueron reaprehendidos en Chicontepec por la Agencia Federal de Investigación que al operar no se identifica, por lo cual sus acciones han sido vistas como secuestros por los indígenas de la Huasteca.
Hostiga la policía de Morelos a adherentes
El pasado jueves 29 de agosto se realizo en Cuernavaca una acción Contra el Café La Selva que se ubica en Av. Río Mayo, en que participaron compañeras y compañeros de Cuernavaca, de La Unidad Organizativa Los Altos, La Otra Campaña en el Sur.
Todo transcurría con tranquilidad informando a la gente que por ahí transitaba a pie o en sus autos, hasta que llegaron con gran prepotencia varias patrullas de la Policía Estatal Preventiva, del GOES, de la Ministerial y del CISEN, bajando sus elementos en actitud amenazadora.
(...)