mayo 25, 2007
mayo 19, 2007
27 de mayo, TOKÍN EN EL JARDÍN DE SAN FRANCISCO

Para llegar puedes hacerlo en las rutas 3, 6, 11, 20 y 24
¡¡Exigimos la LIBERACIÓN INMEDIATA DE TOD@S L@S PRES@S POLÍTIC@S!!
mayo 10, 2007
DENUNCIA DE LA DETENCIÒN DE DOS COMPAÑEROS . PLANTÒN MOLINO DE LAS FLORES.

Los compañeros detenidos recibieron amenazas verbales diciéndoles que se callaran y que si no las cosas de iban a poner màs dificiles, uno de los compañeros no alcanzo a escuchar lo que uno de los policías encapuchados les seguía diciendo por que volteo a denunciar que los estaban amenazando, minutos después fueron liberados por la presión que todo el plantón ejerció junto con algunas consignas por que fueran puestos en libertad.
Cabe señalar que uno de los policías encapuchados tomo varias fotografías desde su teléfono celular a varios de los compañeros que se encontraban protestando por la liberación de los compañeros detenidos.
Denunciamos y responsabilizamos al gobierno federal a cargo del represor Felipe Calderón Hinojosa, y al gobierno estatal del ASESINO Enrique Peña Nieto de la integridad física y moral de todxs lxs compañerxs que se encuentran en el plantón del molino de las flores en Texcoco, y hacemos un llamado a todxs a respaldar el plantón y estar pendientes de cualquier acontecimiento que se suscite a lo largo de estos días.
De igual modo denunciamos, la clara represión que ejerce el estado en contra de todxs lxs que luchamos por que exista la libertad y la justicia y en contra de todas la acciones que realiza el pueblo para hacerlas realidad.
Desde el plantón del molino de las flores. Exigimos:
¡CESE AL HOSTIGAMIENTO A TODXS LXS LUCHADORES SOCIALES!
¡ALTO A LA REPRESIÒN!
Adherentes de Oaxaca piden adhesión exigiendo la libertad de David Venegas
Comunicado de vocal pidiendo adhesión y exigiendo la libertad de David Venegas. (Actualizado)
lunes, 16 de abril de 2007
Estimad@s compañer@s:
Como algun@s saben la maquinaria estatal sigue su camino y tras detener ilegalmente al compañero David Venegas, “sembrarle” drogas y levantar infamias contra él a través de los medios de desinformación acólitos al régimen, ahora, órdenes “de arriba” han hecho que le sea denegada la libertad bajo fianza, por lo que en la mañana del domingo 15 de abril, fue trasladado al penal de Ixcotel.
Necesitamos obtener el máximo apoyo nacional e internacional, colectivo e individual, para poder presionar y conseguir la liberación del compañero. Con esa finalidad lanzamos este comunicado que estará alojado principalmente en la página www.oaxacalibre.org. Les pedimos que se adhierán a él a través del correo vocal@riseup.net Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla . Se deberá añadir el nombre completo de la persona, colectivo u organización, así como su lugar de procedencia (país o estado). Las adhesiones irán actualizándose en la página referida (aunque el comunicado será publicado también en otros medios)
Les pedimos difundan este comunicado.
Comunicado de vocal pidiendo adhesión, exigiendo la libertad de David Venegas.
Mientras Ulises Ruiz declara que el conflicto en Oaxaca ha sido resuelto y que las condiciones son de absoluta normalidad, los actos de represión continúan en la capital y en todo el estado. El último de ellos, la detención del compañero David Venegas, miembro del Consejo Estatal de la APPO y de Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL), no es más que un ejemplo más de la falta completa de escrúpulos que caracterizan a este espúreo gobierno.
La fabricación del delito de tenencia de drogas y la acusación de que su finalidad era la de su venta (dado que su sangre demostraba que no las consume), han venido apoyados por toda una violenta campaña de difamación a través de los medios de desinformación.
Una detención que no sólo pretende acallar a una de las voces más comprometidas e inspiradoras de la lucha social en Oaxaca, sino también el deslegitimar a todo un movimiento, el barricadero (del que los medios vendidos al poder le llaman su “cabecilla”) y a toda una filosofía que inspiró a tant@s jovenes durante los meses de mayor auge del conflicto: la de la lucha social desde el pueblo y al margen de las instituciones y estructuras del poder.
Por todas estas razones EXIGIMOS:
La libertad inmediata y sin cargos del compañero David Venegas Reyes.
Una investigación que aclare quienes son los responsables intelectuales del plan que ha llevado a nuestro compañero a la cárcel.
La destitución inmediata de Ulises Ruiz Ortiz y de tod@s l@s que están implicad@s en la política represora del Gobierno de Oaxaca.
LIBERTAD A DAVID VENEGAS REYES!!!
LIBERTAD A TOD@S L@S PRES@S POLÍTICOS!!!
VOCES OAXAQUEÑAS CONSTRUYENDO AUTONOMÍA Y LIBERTAD
(VOCAL)
Para adherirse al comunicado escribir a vocal@riseup.net Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Para consultar la lista actualizada de adhesiones, consultar www.oaxacalibre.org
Agradecemos anticipadamente en nuestro nombre, pero también en el de David Venegas su colaboración.
¡LIBERTAD A DAVID VENEGAS REYES!
!!Por el fortalecimiento de la lucha en Oaxaca y el mundo entero: Libertad a l@s Pres@s por Luchar!!
!!Solidaridad internacional de a Pres@s Polític@s del mundo!!
!!Libertad inmediata e incondicional a l@s pres@s de Oaxaca!!
Apoyo económico solidario para David Venegas:
Nº Cta. 319708 Clave 044180001003197086 Zwip mbcomxmm BCO 044 Scotibank inverlat a Nombre de Irina Arellano Salazar
VOCAL:
Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía Y Libertad
vocal@riseup.net
http://www.noestamostodxs.blogspot.com/
http://remaba.blogspot.com/
http://www.oaxacalibre.net
mayo 08, 2007
Recuperan su libertad 4 de los 19 altermundistas presos en Mérida
Mérida, Yuc., 7 de mayo. El ayuntamiento de Mérida dio por reparados los daños que ocasionaron en su propiedad, el 13 de marzo pasado, grupos de jóvenes altermundistas, por lo cual al menos cuatro de los 19 procesados obtuvieron hoy su libertad bajo fianza.
A 11 arrestados se les impuso multa de 2 mil 904 pesos y caución de 10 mil, pues sólo se les seguirán procesos por daño en propiedad ajena y ataques peligrosos.
Los ocho restantes fueron sancionados con 5 mil 617 pesos y 15 mil de fianza, acusados de los ilícitos de daño en propiedad ajena, ataques peligrosos y portación de armas e instrumentos prohibidos.
Este lunes recuperaron su libertad Juan Carlos López Sierra, Claudia Cerón Vega, Yahaira Solís Carrillo y Julián Casanova Campos; sus procesos los enfrentarán fuera de prisión.
Excarcelan en SLP a 5 estudiantes que protestaron contra Minera San Xavier
Liberados hoy, cinco estudiantes potosinos, uno de ellos menor de edad, estuvieron a punto de pasar largo tiempo en prisión por su participación este primero de mayo en una protesta contra la explotación a cielo abierto del cerro San Pedro, que la empresa canadiense Minera San Xavier (MSX) realiza con respaldo gubernamental, no obstante el rechazo de la población de la capital y la región central de San Luis Potosí.
Habían sido detenidos Helios Barragán Beltrán, de 19 años de edad; Francisco Octavio López López, de 16; Oscar David Reyes Medrano, de 20; Adrián Mireles Alonso, de 20, y José Emilio Grimaldo Sánchez, de 21. Todos fueron severamente golpeados por agentes policiacos y el 2 de mayo exhibidos vejatoriamente en la televisión local, como si fueran delincuentes comunes. Familiares de los jóvenes se negaron hoy a confirmar su liberación.
Instala el FPDT plantón permanente ante la prisión de Molino de Flores

http://www.jornada.unam.mx/2007/05/08/index.php?section=politica
Frente a la rejilla de prácticas, los simpatizantes del FPDT gritaron consignas contra el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, y en exigencia de la libertad de sus compañeros. "¡No están solos!" y "¡Presos políticos, libertad!", corearon.
La sentencia a líderes del FPDT, amenaza del Estado
La organización -que hace casi un año elaboró una investigación sobre las violaciones a los derechos humanos en que incurrieron las fuerzas públicas durante la toma de Atenco y Texcoco los días 3 y 4 de mayo de 2006 como "torturas, detenciones ilegales, violaciones sexuales, homicidios" y otros- aseveró que las condenas dictadas el pasado viernes por la noche contra Ignacio del Valle, Felipe Alvarez y Héctor Galindo, por su "presunta" participación en el secuestro de funcionarios estatales en febrero y abril, "son arbitrarias y desproporcionadas".
"Retener a funcionarios para que cumplan su palabra no es secuestro"

Espinosa era, junto con Nacho del Valle, uno de los líderes más visibles en el movimiento de San Salvador Atenco, estado de México. El 3 de mayo del año pasado, cuando empezaba la gran represión, estuvo en medio de la refriega. "Caí dos veces, tratando de calmar a la gente. A la segunda, un chamaco pasó con su bicicleta. Me dijo: 'Don, ¿ya no puede caminar? Súbale, lo llevo'. Y me ayudó a escapar cruzando las parcelas."
En los días posteriores, mientras se conocían las consecuencias del operativo de las policías Federal Preventiva y Judicial del estado de México, con el rastro de una masiva violación a los derechos humanos, Espinosa, convaleciente en un hospital, supo que había órdenes de aprehensión en su contra. Y desde entonces vive oculto.
Pero este fin de semana ofreció a La Jornada una entrevista. "De todo lo que nos acusan, es mentira. Retener funcionarios para que cumplan su palabra no es un secuestro, no se le puede equiparar así. Es parte de nuestra lucha".
Denuncia de Colonos de Yucatán
MERIDA, YUCATAN A 21 DE ABRIL DE 2007.
FLOR DEL SUR. COLONIA EMILIANO ZAPATA SUR III, MERIDA YUCATAN.
(PARTE SUROESTE DE LA CIUDAD, ESPALDAS DE LOS TERRENOS DEL AEREOPUERTO DE LA CIUDAD DE MERIDA).
HOY METIERON MAQUINARIA, EL OPERADOR DEL TRACTOR DONDE ESTAN TUMBANDO LA VEGETACION NO QUISO DECIR QUIEN CONTRATO EL TRABAJO. RASPARON UNA PARTE DEL COSTADO SUR DEL ASENTAMIENTO, EN CLARA MANIOBRA DE PRESION.
… DURANTE ESTOS DIAS, PERSONAS DESCONOCIDAS, EXTRAÑAS A LOS VECINOS, QUE SE DICEN INGENIEROS, HAN ESTADO TOMANDO MEDIDAS, DICIENDO QUE VAN A LEVANTA UN MURO ALREDEDOR DEL ASENTAMIENTO. TAMBIEN HAN DICHO QUE VA A ENTRAR LA POLICIA Y GASEAR LAS VIVIENDAS PARA QUE DESALOJEMOS NUESTRAS CASAS. ESTA FORMA DE PRESION ESTA AFECTANDO A LOS NIÑOS, PUES LLORAN POR LAS NOCHES POR EL TEMOR QUE LES INFUNDEN LOS QUE VAN A EJERCER ESTE HOSTIGAMIENTO. ….
PERO, LES DECIMOS QUE NO VAMOS A ABANDONAR NUESTRO UNICO PATRIMONIO, QUE SABEMOS DEFENDERNOS Y HACEMOS RESPONSABLE AL GOBIERNO DEL ESTADO DE TODO LO QUE NOS SUCEDA, EMPEZANDO CON LA AFECCION A NUESTROS NIÑOS.
ESTAMOS IMPULSANDO MEDIDAS PARA DARLES EDUCACION A NUESTROS NIÑOS Y ATENCION MÉDICA A TODAS LA FAMILIAS. LO MISMO VAMOS A HACER PARA CONTAR CON AGUA POTABLE Y CON ENERGIA ELECTRICA.
LOS TERRENOS QUE ESTAN EN LOS LADOS DICEN QUE HAN SIDO VENDIDOS POR LA COUSEY A LA AGRUPACION “LOS MARISTAS” PARA CIERTOS NEGOCIOS. ÉSTOS, CON EL APOYO DEL GOBIERNO, SE HAN APROPIADO DE VARIOS LOTES, Y SI NO ES CIERTO, QUE LO ACLAREN.
LA UNION NOS HACE SER FUERTES, Y LES PEDIMOS A LAS AUTORIDADES QUE QUEREMOS QUE SE ESTABLEZCA UNA SALIDA NEGOCIADA: QUEREMOS Y PODEMOS PAGAR LO JUSTO. TENEMOS DERECHO A UNA VIVIENDA, “NO SOLO LOS DE LA CLASE MEDIA ALTA”, COMO DICEN LOS DE LA COUSEY.
COMPAÑEROS: LE PEDIMOS QUE NOS APÒYEN. ES NUESTRO DERECHO, LO CONSAGRA LA CONSTITUCION.
INTRODUCCION.
EN EL AÑO DE 1987, LOS SEÑORES ALVARO CIME COUOH Y FLORENTINO TZUC ESCOBEDO OCUPARON UN PREDIO DE MAS DE 1 HA. EN SAN MARCOS NOCO, DONDE PRODUCIAN HORTALIZAS, PAPAYA MARADOL Y CITRICOS, Y CONSTRUYERON UNA CASA-BODEGA. CON BOMBA PARA EXTRAER AGUA, TANQUE PARA ALMACENAR Y REGAR SUS CULTIVOS, ADEMAS DE MANGUERAS, HERRAMIENTAS AGRICOLAS Y OTROS ENSERES.
EN JUNIO DE 2000, UNAS PERSONAS LES ENCOMENDARON MAQUINARIA, SUPUESTAMENTE PARA HACER UNA CARRETERA QUE COMUNIQUE CON OTRO PREDIOS. Y YA EN LA NOCHE, A LAS 7.00 P. M. LLEGO UNA CAMIONETA BLANCA, Y BAJO ENGAÑOS SACARON (SECUESTRARON) AL SR. ALVARO CIME, QUIEN SE ESTABA BAÑANDO, Y LO SUBIERON EN EL VEHICULO Y LO LLEVARON A “PASEAR” DURANTE MAS DE DOS HORAS. LUEGO LO ABANDONARON EN LA TERMINAL DE AUTOBUSES DE ORIENTE (ADO), EN LA CALLE 69 POR 70, SOLO CON UN SHORT, SIN CAMISA, SIN PANTALON Y SIN ZAPATOS, Y COMO PUDO AVISO AL SR FLORENTINO TZUC PARA REGRESAR AL PREDIO, Y SE DAN CUENTA QUE CON LA MAQUINARIA ENCOMENDADA, HABIAN DESTRUIDO TODO EL CULTIVO Y LA CASA, JUNTO CON SUS HERRAMIENTAS Y DOCUMENTOS QUE GUARDABA.
ANTE ESTO, ACUDEN AL MINISTERIO PUBLICO A DENUNCIAR LO OCURRIDO, PERO NO PROCEDE, DEBIDO A QUE EL ENTONCES DIRECTOR DE LA COUSEY, AHORA PRESIDENTE MUNICIPAL DE MERIDA, SR. MANUEL FUENTES ALCOCER, LES DIJO QUE EL TERRENO FUE EXPROPIADO POR EL GOBIERNO Y QUE SE HA VENDIDO A LA BIMBO.
LA EXIGENCIA DE LOS AFECTADOS, POR RECUPERAR SU TERRENO Y EL PAGO POR EL DAÑO QUE LES CAUSARON, HACE QUE EL SR. MANUEL FUENTES ALCOCER, LES PREGUNTARA “QUE QUIEREN, QUE LES INDENMICE O LOS REUBIQUE”, Y ALVARO CIME Y FLORENTINO TZUC, PIDEN UN TERRENO Y PAGO DEL DAÑO, Y EL SR. FUENTES ALCOCER LES DICE: “UBIQUEN UNO EN OTRO LUGAR Y SE LOS ASIGNO”. Y ACUDEN AL COMISARIADO EJIDAL DE CINCO COLONIAS Y LE SOLICITAN UN LOTE DE TRES HAS, EL CUAL LES FUE CEDIDO, FIRMADO POR LAS AUTORIDADES DE DICHO EJIDO, CON ESTE DOCUMENTO ACUDEN A LA COUSEY Y LE INFORMAN AL DIRECTOR, QUIEN LES DICE QUE “ESTA BIEN Y SE LOS RECONOCERÉ CUANDO RETIREN LA DENUNCIA QUE PUSIERON EN EL MINISTERIO PUBLICO”.
LOS SEÑORES ALVARO CIME COUOH Y FLORENTINO TZUC ESCOBEDO, ANTE LA NECESIDAD, ACEPTAN LAS CONDICIONES Y VAN AL MINISTERIO PUBLICO A CUMPLIR CON LA EXIGENCIA DEL SR. FUENTES ALCOCER. PERO, NO LES CUMPLE CON EL RECONOCIMIENTO OFICIAL, DICIENDOLES QUE: “NO SE PREOCUPEN, CON MI PALABRA ES SUFICIENTE, NADIE LES SACARA DE ESTE TERRENO, PONGANSE A TRABAJAR”.
LA FALTA DE HERRAMIENTAS PARA CULTIVAR LA TIERRA, Y DESPUES DE SEIS MESES SIN INGRESOS, SIN IMPOSIBILIDAD DE ADQUIRIR CUANDO MENOS LOS ALIMENTOS, HACE QUE EL SR. ALVARO CIME COUOH SUFRA DE UNA EMBOLIA Y QUEDE POSTRADO EN SU HAMACA. ESTA SITUACION, Y DESPUES DE HACER UN POZO Y TRABAJAR LA TIERRA SIN UTILIDADES QUE LES PERMITIERA SUBSISTIR, OBLIGO A SR FLORENTINO TZUC ESCOBEDO A DIVIDIR EN LOTES EL PREDIO, A CONDICION DE QUE CADA PERSONA QUE OBTUVIERA EN CESION TENDRIA CONSTRUIR SU VIVIENDA Y TRABAJAR EL TERRENO, COMO HA SUCEDIDO HASTA AHORA.
SITUACION ACTUAL.
EN 2005, CUANDO TODO EL TERRENO ESTA SIENDO TRABAJADO, EL SUBDIRECTOR DE LA COUSEY, DE APELLIDO CHAN, NOS DIJO, “NO SE LE PUEDE QUEDAR CON EL TERRENO, A TODOS LOS TENEMOS QUE REUBICAR, CUESTE LO QUE CUESTE”.
A PARTIR DE ESA AMENAZA DE DESALOJO, TODOS LOS DIAS NOS HAN PRESIONADO, EXIGIENDO QUE ACEPTEMOS LA REUBICACION FUERA DE LA CIUDAD DE MERIDA, EN LOS PREDIO SAN LUIS DZUNUNCAN Y LA GUADALUPANA, DEL MUNICIPIO DE KANASIN. PERO NO LO ACEPTAREMOS. (LOS POCOS QUE HAN ACEPTADO, SIETE DE 104 FAMILIAS, SE HAN ARREPENTIDO. LAS CONDICIONES DE LOS TERRENOS DONDE FUERON LLEVADOS LO HACEN INHABITABLES).
EN FECHAS RECIENTES, NOS DIJERON QUE VAN A DESALOJARNOS POR LA FUERZA, PORQUE CON EL “PLAN METROPOLI SUR, PARTE DEL PLAN PUEBLA PANAMA, EL GOBIERNO HARA CARRETERAS Y OBRAS DE MUCHO COSTO” Y “TODOS LOS TERRENOS TENDRAN MAYORES PRECIOS Y SE HAN PROMETIDO A EMPRESARIOS PARA CONSTRUIR FRACCIONAMIENTOS PARA CLASE MEDIA ALTA, COMO SE HARA CON LOS TERRENOS DEL ACTUAL AEREOPUERTO”.
EN FLOR DEL SUR VIVIMOS MAS DE CIEN FAMILIAS CON CASAS DE CARTON Y LAMINAS DE ZINC, SIN AGUA POTABLE Y SIN ENERGIA ELECTRICA. USAMOS AGUA DE UN POZO DE DONDE SACAMOS AGUA NO POTABLE QUE SIRVE PARA EL USO DIARIO, INCLUSO PARA BEBER.
DEMANDAMOS LO SIGUIENTE.
ESTAMOS ORGANIZADOS EN UNA SOCIEDAD COOPERATIVA DENOMINADA “FLOR DEL SUR” S. C. DE R. L., EXIGIMOS QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO:
DE MANERA CONJUNTA, CON LA SOCIEDAD COOPERATIVA FLOR DEL SUR, ESTABLEZCAN UN CONVENIO DE COLABORACION PARA REGULARIZAR LOS PREDIOS A NOMBRE DE LA S. C. FLOR DEL SUR Y DE SUS SOCIOS, LOS COLONOS, EN EL SE ESTABLEZCA QUE EL GOBIERNO:, PROPORCIONE RECURSOS PARA CONSTRUCCION DE VIVIENDA PARA LAS FAMILIAS, PAVIMENTE LAS CALLES DE FLOR DEL SUR, ORDENE LA INTRODUCCION DE SERVICIOS PUBLICOS (AGUA POTABLE, ENERGIA ELECTRICA, TELEFONIA, DRENAJE, ETC.), PROPORCIONAR SERVICIOS DE SEGURIDAD, DE LIMPIEZA, ETC.
DOTE DE SERVICIOS PARA LA EDUCACION Y ESPARCIMIENTO, EN LOS TERRENOS DE LOS LADOS, NORTE Y SUR, Y SE CONSTRUYAN ESCUELAS (GUARDERIA, JARDIN DE NIÑOS, PRIMARIA, SECUNDARIA, CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO, ETC.) Y PARQUES Y JARDINES.
ACTOS DE INTIMIDACION QUE REALIZA EL GOBIERNO ACTUALMENTE:
LOS DIAS 27, 28 Y 29 DE MARZO, EMPLEADOS DE UNA EMPRESA CONTRATADA POR LA COUSEY, LEVANTARON UN CERCO DE MAYA DE ALAMBRE, REFORZADA CON POSTES DE CONCRETO, IMPIDIENDO ENTRADA Y SALIDA DE LOS COLONOS. Y EL DIRECTOR EMITIO UNA DECLARACION A LA PRENSA (MILENIO NOVEDADES, 28 DE MARZO) DONDE PIDE EL USO DE LA FUERZA PUBLICA PARA DESALOJAR A LOS COLONOS, DICIENDO QUE SOMOS PARACAIDISTAS. NO LO SOMOS.
LOS COLONOS DE FLOR DEL SUR DICEN “LUCHAREMOS HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS, PUES ES EL PATRIMONIO DE NUESTRAS FAMILIAS Y DE NUESTROS HIJOS. POR NINGUNA CIRCUNSTANCIA NOS SALDREMOS, PASE LO QUE PASE”. “TENEMOS MAS DE CINCO AÑOS LUCHANDOLO Y NO NOS PODRAN SACAR”, “AUNQUE NO TENGAMOS AGUA POTABLE NI LUZ ELECTRICA VAMOS A AGUANTAR Y BUSCAREMOS COMO ENTRAR Y COMO SALIR, PUES LOS TERRENOS SON NUESTROS Y NO DE LA COUSEY O DE LOS EMPRESARIOS QUE DICEN QUE SE LES HA VENDIDO”…
COOPERATIVA FLOR DE MAYO, S. C. DE R. L.
MERIDA, YUCATAN A 26 DE MARZO DE 2007.
mayo 07, 2007
Audios y textos
Últimas noticias sobre La Parota, en Guerrero.
Lo que sucedio ayer en lo de la parota:
La superioridad numerica de los campesinos del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a La Parota(CECOP) obligo a los labriegos que estan a favor del proyecto hidroelectrico a marcharse de la cancha donde se cito para la asamblea.(…)
"Esta bien, nos vamos a la segunda asamblea", les dijo el comisariado a los opositores a la presa, que ya practicamente los tenian rodeados.(Leer Todo).
"Salimos a las 3 de la mañana, trajimos agua y unas tortillas duras para comer en el camino". Dijo el campesino.
"Nos han quitado muchas cosas en nuestros pueblos, parte de nuestra cultura, nuestros hijos que se van a Estados Unidos, porque aqui no hay trabajo, y ahora nos quieren despojar de nuestras tierras."refiere.(Leer Todo)
http://guerrero.laotramx.org
laotragro@gmail.com
CONTRA LA REPRESIÓN… OTRA CAMPAÑA.
Día con día, este gran movimien

Como si hubiera sido la campanada de arranque, el golpe represivo contra el pueblo de San Salvador Atenco, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y La Otra Campaña, fue el inicio de una serie de amenazas cumplidas en contra de organizaciones, grupos, colectivos e individuos, principalmente contra aquellas, aquellos que nos encontramos fuera y debajo de la política institucional.
Oaxaca sumó su nombre al de Atenco, luego fueron Yucatán y San Luis Potosí. Pero no son los únicos. Además de los golpes, las detenciones y las torturas, la Otra Campaña debe soportar la calumnia de algunos medios de comunicación, o el silencio de otros que, antaño, eran el cristal para asomarse a los movimientos sociales. (...)
En la destrucción del Estado Nacional mexicano, no sólo la independencia y la soberanía están en la lista de bajas, también la cohesión política. Si antes el presidencialismo era la columna vertebral del sistema político mexicano, el paso del quehacer político a un quehacer comercial, más preocupado por los vaivenes del mercado electoral que por gobernar, ha provocado que nuestro país se vea como un desordenado archipiélago.
(...)
1.- La creación de una instancia

Como esto urge, pensamos que a más tardar en la primera semana de junio próximo, dentro de un mes aproximadamente, fecha en la que las delegaciones de la Comisión Sexta están terminando su recorrido por el norte de México y se concentrarán aquí en la capital del país, las organizaciones, grupos, colectivos, familias e individuos interesados deberíamos reunirnos para constituir esta instancia nacional contra la represión y echarla a andar de inmediato.
2.- La adopción de medidas de seguridad mínimas. La represión es algo que le ocurre al otro, a la otra… hasta que nos convertimos en ese otro, en esa otra. Pensamos que es necesario un intercambio intenso de información dentro de las llamadas unidades organizativas de trabajo, y entre ellas. Saber en qué estamos, qué vamos a hacer, no para tener injerencia en las decisiones o actividades autónomas de cada quien, sino para estar pendientes de todos y todas.
3.- La preparación para que los diferentes grupos, colectivos y organizaciones sigan cohesionados aunque sus direcciones sean reprimidas. Desde las reuniones preparatorias y en la primera plenaria de la Otra Campaña, en septiembre del 2005, advertimos y aconsejamos a grupos, colectivos y organizaciones que se dotaran de una especie de escalón interno, de modo que, si alguien que desempeñara determinado trabajo sufría la represión, otra, otro ocupara su lugar. Es necesario recordar que la estrategia represiva del Estado apunta principalmente a las cabezas visibles o a las direcciones organizativas. Por ello los relevos, pensamos, son necesarios y urgentes.
Pide Subcomandante Marcos crear instancia en contra de la represión
El subcomandante Marcos convocó ayer a las organizaciones civiles, colectivos, individuos y familias a constituir una instancia nacional contra la represión porque, advirtió, después de las acciones de violencia en Atenco, Oaxaca y San Luis Potosí ''debemos esperar más golpes, más presos, más muertos. Hay que prepararnos para ello".
Al participar en el Foro Contra la Represión, organizado por la organización Uníos, el jefe insurgente destacó que el Estado mexicano "da furiosos coletazos, como un animal herido de muerte; ha quedado ya en andrajos y difícilmente puede ocultar su naturaleza violenta, ilegítima e ilegal. Vulnerado y sometido por el papel de los medios de comunicación, ha abandonado ya las tareas de gobierno y se ha dedicado a la represión sutil o descarada, selectiva o masiva, pero siempre torpe, ilegítima e ilegal".
Detenidos de Atenco cambian de infierno; Molino de Flores, ''peor que Santiaguito''
Los 18 detenidos en San Salvador Atenco hace un año, procesados por diversos delitos y trasladados el martes pasado del penal de Santiaguito al de Molino de Flores, en Texcoco, denunciaron que han sido amenazados "de muerte y de golpizas por parte de otros reos que gozan de protección de las autoridades penitenciarias".
Rosaura de Selvas, esposa del médico Guillermo Selvas y madre de Mariana Selvas, ambos ''presos políticos'', informó que, según informes de los detenidos, sus condiciones de reclusión son intolerables: en la sección para varones, en celdas para seis presos son hacinados hasta 25; se dispone de cuatro letrinas para 200 personas, hay asaltos constantes donde el principal botín son las apreciadísimas tarjetas para llamar por teléfono. El grupo de Atenco sufre amenazas y aislamiento y han escuchado que los asesinatos en el interior de esta cárcel "son moneda común".
mayo 06, 2007
Urgente, acciones por l@s compañer@s de La Parota!!
Compañeros y compañeras:

Han convocado este 6 de mayo a una asamblea espuria para aprobar el proyecto de La Parota.
Legalmente los opositores han ganado los juicios, sin embargo al gobierno del PRD no le ha importado.
Asi que esto no es mas que una provocaciòn.
Nuestros hermanos adherentes opositores a La Parota nos piden ESTAR ATENTOS A LOS RESULTADOS DE LA PROVOCACION y a solidarizarse con ellos.
Les pedimos que esten atentos a lo que suceda, pues habra un seguimiento continuo de los
hechos a traves de la pagina de La Otra Campaña en Guerrero:
http://guerrero.laotramx.org/
Les pedimos que si pueden hacer acciones pacificas para denunciar la represion que se cierne sobre nosotros se lo agradeceremos.
Crece a "niveles históricos" la cifra de presos políticos y de conciencia
En años recientes, acentuadamente en el último del sexenio foxista y los cinco meses que van del gobierno de Felipe Calderón, el número de presos políticos y de conciencia ha alcanzado niveles históricos. Se trata de participantes (en ocasiones ni siquiera eso) de movimientos sociales y expresiones de inconformidad colectiva. Esto ocurre en prácticamente toda la República. Algunos alcanzan cierta difusión en los medios comerciales, los más sonados y ejemplares. Otros apenas son reportados por medios alternativos y organismos no gubernamentales de derechos humanos.
Centenares de personas han sido detenidas y encarceladas desde 2005 en agresiones de carácter violento de las policías, lo que ha afectado a millares de personas, en especial indígenas, jóvenes urbanos, maestros democráticos y campesinos. Esto, además de las tumultuosas represiones en Guadalajara (mayo de 2005), San Salvador Atenco (mayo de 2006), Oaxaca (entre mayo y diciembre de 2006) y Mérida (2007).
Condenan a 67 años de prisión a nuestros compañeros (líderes) del FPDT
Almoloya de Juárez, Mex., 5 de mayo. En un grito unánime por la libertad de los "presos políticos" de San Salvador Atenco, a consecuencia de la represión del 4 de mayo de 2006, cientos de adherentes a la otra campaña realizaron una movilización motorizada desde la ciudad de México hasta el penal de Santiaguito, en esta comunidad, donde se pronunciaron en contra de la sentencia de 67 años de prisión a tres de los líderes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT).
Los adherentes a la Sexta declaración de la selva Lacandona rechazaron la pena carcelaria dictada contra Ignacio del Valle, Héctor Galindo y Felipe Alvarez, y anunciaron que continuarán las jornadas de lucha por la liberación de los 28 presos detenidos tras el operativo del año pasado en Atenco y Texcoco. Temprano, decenas de vehículos se congregaron en el Monumento a la Revolución de la ciudad de México, desde donde partieron rumbo a Toluca.
http://www.jornada.unam.mx/2007/05/06/index.php?section=politica&article=005n1pol
mayo 05, 2007
Marchan cientos de Atenco al Zócalo por la libertad de 29 de nuestr@s compañeros

Desde temprana hora, unos 300 ejidatarios se congregaron en la explanada principal del poblado. (...)


Atenco, un año de vergüenza, califica el EZLN

"Es una vergüenza que tengamos un gobierno sin cerebro que no sabe qué es la humanidad y un año después continúan nuestras compañeras en la cárcel; exigimos su libertad inmediata", manifestó la comandanta Esther al tiempo que se escuchaba entre los asistentes el grito de "presos políticos libertad".
El teniente coronel Moisés reprochó la forma de gobernar del presidente Felipe Calderón, el cual, dijo, se ha dedicado a espiar y hostigar a los integrantes de la Comisión Sexta de la otra campaña durante su recorrido por territorio mexicano.
El dirigente zapatista se deslindó de las acusaciones de un sector del gobierno que los involucra con la delincuencia organizada, y calificó de "pretextos ridículos" los señalamientos.
"Es público y comprobable que el EZLN no tiene nada que ver con el crimen organizado, ni dentro ni fuera de las esferas gubernamentales, es un pretexto ridículo que sirve para agredir a nuestros compañeros", expresó al recalcar que esa organización no promueve la lucha armada en los estados.
No obstante, advirtió que el ejército insurrecto está preparado para levantarse en armas en caso de que el gobierno federal decida reiniciar una guerra en el sureste mexicano.
"Si el gobierno federal decide cerrar la vía civil y opta por el reinicio de la guerra en el sureste mexicano, haría bien en decirlo, que estamos listos para una u otra cosa", enfatizó Moisés.
A su vez, la comandanta Esther recordó los abusos y vejaciones de los que fueron objeto los comuneros de San Salvador Atenco: "Niños, niñas y mujeres fueron golpeados y atacados sexualmente", criticó la líder zapatista.
Subrayó que el abuso policial cometido hace una año en Atenco tenía la finalidad de desalojar a los lugareños para que el gobierno del estado de México instalara en la zona una tienda departamental.
Al término de la marcha, los zapatistas colocaron flores sobre dos muñecos tirados en el piso que representaban a las personas que murieron producto de dichas incursiones policiacas.
Denuncia caracol zapatista ataques contra bases de apoyo en El Carrizal
A la sociedad civil nacional e internacional.
A la prensa nacional e internacional.
Los integrantes de la junta de buen gobierno (JBG) Corazón arcoiris de la esperanza, denunciamos las agresiones, provocaciones y robo de pertenencias de que han sido objeto los compañeros bases de apoyo de la comunidad El Carrizal, que pertenece al municipio autónomo Ernesto Che Guevara, por parte de los miembros de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) de la misma comunidad.
El pasado 6 de marzo de 2007, miembros de la OCEZ robaron ganado y también entraron en la vivienda de los compañeros, de donde sustrajeron maíz, café, molino de nixtamal y herramientas de labranza como machetes, zapapicos y palas. Ese mismo día, como acto de provocación, la organización impidió el paso de dos tractores agrícolas para realizar trabajos en la parcela de los compañeros, aunque un día antes trabajó un poco, pero integrantes de la OCEZ que portaban machetes y otras armas blancas amenazaron al chofer del tractor, le dijeron que si no se retiraba lo despojarían de sus llaves; los compañeros pidieron explicación sobre los motivos para impedir el paso, pero los de la OCEZ no entraron en razón.
El pasado 20 de abril de 2007, más o menos como a las 6 de la tarde, dos integrantes de esa organización, uno de ellos identificado con el nombre de Ricardo Sántiz López, que es hijo del señor Ramiro Sántiz López, quien dice ser líder de la OCEZ de la comunidad, hicieron destrozos en la vivienda del compañero Tomás Sántiz y luego siguieron en otras viviendas particulares, aventando piedras en los edificios y destruyendo los techos y más tarde, como las 9 de la noche, hubo disparos de arma de fuego.
El día 21 de abril como a las 17 horas hubo un enfrentamiento con la Organización Regional de Cafeticultores Autónomos de Ocosingo (ORCAO) donde se realizaron disparos de armas de fuego de diferentes calibres que provinieron por parte de la OCEZ. Durante el tiempo que duró el enfrentamiento, los integrantes de esta última organización aprovecharon para saquear la vivienda de algunos compañeros, de donde se llevaron maíz, frijol, café, bombas aspersoras, herramientas de labranza y animales del corral. También saquearon la tienda de un compañero dañando mercancía con valor de 6 mil pesos y también maltrataron un refrigerador y un teclado.
Tenemos evidencias y testimonios de los actos de rapiña que los de la OCEZ han provocado y siguen provocando en contra de nuestros compañeros de esa comunidad y también se sabe muy bien que la OCEZ busca la expulsión de nuestra base. Desde hace varios años los compañeros nuestros vienen resistiendo las agresiones y el despojo de sus pertenencias, sólo por no simpatizar con ellos.
Y como JBG señalamos que:
1. Rechazamos enérgicamente ese tipo de prácticas que los de la OCEZ han venido realizando en contra de nuestros compañeros.
2. Hacemos un llamado a la organización para que se abstengan de estar provocando, robando y destruyendo las viviendas de nuestros compañeros y exigimos que se respeten sus pertenencias y se ponga un alto a la violencia.
3. Hacemos un llamado al señor Ramiro Sántiz López, quien se dice líder de esa organización, para que dé muestras de civilidad e inteligencia, y si la organización ha tomado el nombre de Zapata que demuestre que está luchando en favor de los indígenas y de los campesinos, que ese fue el ideal de Zapata.
Por último, les decimos que de parte de nosotros no vendrá la violencia ni la muerte y siempre lucharemos en favor de la vida y estaremos muy pendientes, porque no se vale que entre indígenas nos dañemos.
Junta de buen gobierno
Corazón arcoiris de la esperanza.
Caracol 4 Torbellino de nuestras palabras. Chiapas, México.
mayo 04, 2007
Misóginos, los gobiernos federal y del Edomex
VICTOR BALLINAS
En conferencia de prensa abundó: "miente Villicaña. Nosotras tenemos rostros y apellidos. Desde el primer momento denunciamos los ataques y violaciones sexuales. La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Violentos Cometidos contra la Mujer (Fevim) tiene nuestras denuncias, las pruebas; inclusive la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) documentó las violaciones.
Nuestr@s Pres@s
Lista de personas presas por el caso Atenco
Penal de máxima seguridad del Altiplano (Almoloya de Juárez)
1. Ignacio del Valle Medina, acusado de secuestro equiparado y ataques a las vías generales de comunicación.
2. Felipe Alvarez Hernández, por secuestro equiparado y ataques a las vías generales de comunicación.
3. Héctor Galindo Gochicua, por secuestro equiparado y ataques a las vías generales de comunicación.
Penal de Santiaguito (Almoloya de Juárez)
1. César del Valle, secuestro y ataques a las vías generales de comunicación.
2. Zuelen Gabriela Cuevas Jaramillo, por secuestro y ataques a las vías generales de comunicación.
3. Pedro Reyes Flores, por secuestro equiparado.
4. Román Adán Ordóñez Romero, por secuestro equiparado.
5. Alejandro Pilón Zacate, por secuestro equiparado.
6. Inés Rodolfo Cuéllar Rivera, por secuestro equiparado.
7. Jorge Alberto Ordóñez Romero, por secuestro equiparado.
8. Narciso Arellano Hernández, por secuestro equiparado.
9. Julio César Espinoza Ramos, por secuestro equiparado.
10. Georgina Edith Gutiérrez Rosales, por secuestro y ataques a las vías generales de comunicación.
11. Rufino Jiménez, secuestro y ataques a las vías generales de comunicación.
12. Arturo Sánchez Romero, por lesiones, ultrajes y portación de arma prohibida.
13. María Patricia Romero Hernández, por lesiones y ultrajes.
14. Raúl Romero Macías, por lesiones, ultrajes y portación de arma prohibida.
Penal Molino de las Flores (Texcoco)
1. Mariana Selvas, por secuestro y ataques a las vías generales de comunicación.
2. Guillermo Selvas, secuestro y ataques a las vías generales de comunicación.
3. David Medina Neri, secuestro y ataques a las vías generales de comunicación.
4. Martín Garrido, por secuestro y ataques a las vías generales de comunicación.
5. Vicente García, por secuestro y ataques a las vías generales de comunicación.
6. Cecilio Ramírez, secuestro y ataques a las vías generales de comunicación.
7. Jorge Armando Ramírez Aguilar, por secuestro y ataques a las vías generales de comunicación.
8. Oscar Hernández Pacheco, por secuestro.
9. Juan Carlos Estrada Cruces, por secuestro.
10. Magdalena García Durán, por secuestro y ataques a las vías generales de comunicación.
11. Edgardo Eduardo Morales Reyes, por secuestro.
L@s queremos compañer@s, no los ovidamos!!
Testimonios de la Resistencia
Emir Olivares Alonso
Algunas de las víctimas de los "excesos" policiacos en San Salvador Atenco manifiestan que a un año de los hechos "no hay voluntad política" para castigar a los culpables de dos asesinatos, 26 violaciones sexuales y actos de tortura, y coinciden en afirmar que "la impunidad" de la que gozan las autoridades tras los acontecimientos, genera "enojo, indignación y rabia". Asimismo, Atenco significa "la apertura a la criminalización" de la lucha social con el retorno del pensamiento más conservador al poder, después de 150 años.
Norma Jiménez, quien estuvo presa en Santiaguito hasta hace un par de semanas y también fue violada, dice sentir "mucho coraje porque se dice fácil, pero en un año parece no haber pasado nada". La joven, quien llegó a Atenco para cubrir los acontecimientos para la revista Cuadernos Feministas, relata que desde el interior de la prisión el panorama es otro: "hay momentos en los que te desesperas, que quieres llorar, gritar, darte el chance de sentirte mal. Después de un año aprendimos eso: el que llores no significa que no estés resistiendo".
Pese al acoso de autoridades, el FPDT mantiene viva y digna su lucha
Pese a que varios de sus dirigentes están en la cárcel, otros a salto de mata y algunos más temerosos de participar activamente por el insistente acoso policiaco, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco se resiste a desaparecer.
A un año de la irrupción policiaca en ese municipio, la organización, encabezada por Ignacio del Valle Medina, vive uno de los momentos más críticos desde su creación en 2001. Se mantiene prácticamente sostenida por familiares de algunos de los presos, que han tomado las riendas y están logrando la reorganización para reactivar su resistencia; aunque para ello deben sortear dificultades difíciles, entre otras, el acoso y la vigilancia policiaca.
http://www.jornada.unam.mx/2007/05/04/index.php?section=politica&article=016n1pol
Recuerdan en Atenco el primer aniversario de la represión policiaca
San Salvador Atenco, Mex., 3 de mayo. Con un festival político y cultural, sin la presencia de al menos 15 de sus principales dirigentes, quienes se encuentran presos u ocultos, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) conmemoró el primer aniversario de la represión de que fueron víctimas de las policías Federal Preventiva (PFP) y estatal.
Acompañados de integrantes de organizaciones adheridas a la otra campaña del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (que en Chiapas se sumó a la jornada para exigir la liberación de los presos de San Salvador Atenco), los campesinos refrendaron su compromiso de continuar con la resistencia hasta que sean excarcelados sus 28 compañeros recluidos en los penales del Altiplano y Santiaguito.
Marcha para exigir la Libertad de l@s pres@s de Atenco
EMIR OLIVARES ALONSO
Con las exigencias de castigar a los responsables de las violaciones a los derechos humanos "cometidas por el Estado mexicano" en contra de los pobladores de San Salvador Atenco y Texcoco hace un año; la libertad "incondicional e inmediata" para las 29 personas que aún están presas tras los operativos en esos municipios; y el desistimiento de ejercer las órdenes de aprehensión en contra de los líderes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), integrantes de este movimiento y adherentes a la otra campaña marcharon del Angel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación.
Encabezados por el FPDT y la comisión sexta del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), entre ellos el subcomandante Marcos, alrededor de 3 mil personas -según los organizadores- participaron en la movilización a un año de la violenta irrupción de la Policía Federal Preventiva (PFP) y la Agencia Estatal de Seguridad en San Salvador Atenco.
"Hoy no pedimos un minuto de silencio sino toda una vida de lucha"
mayo 03, 2007
Magdalena García Durán
La Jornada
Bárbara Zamora
A un año de los hechos ocurridos el 3 y 4 de mayo en Texcoco y en Atenco, resulta necesario contar uno de los casos más aberrantes de la actuación judicial.
Magdalena García Durán es una indígena mazahua a quien se le dictó un auto de formal prisión el 10 de mayo de 2006 por los delitos de secuestro equiparado y ataques a las vías de comunicación. Se dice que "emboscó y secuestró" a seis policías, y bloqueó la carretera Lechería-Texcoco el día 3 de mayo. Sin embargo, ese día Magdalena hacía un recorrido por diferentes lugares de la ciudad de México, con la finalidad de promover entre los artesanos indígenas el primer Concurso Delegacional de Artesanías, junto al subdirector de Atención Comunitaria de la delegación Cuauhtémoc.
http://www.jornada.unam.mx/2007/05/03/index.php?section=opinion&article=012a1pol
En la impunidad, los excesos policiacos, denuncian organismos internacionales
VICTOR BALLINAS
A un año de que en San Salvador Atenco las corporaciones policiacas -del estado de México y federales- cometieron graves violaciones a los derechos humanos, que van desde homicidios, torturas, violaciones sexuales, detenciones arbitrarias y cateos, durante los operativos del 3 y 4 de mayo de 2006, los hechos "continúan en la impunidad", sostienen Amnistía Internacional (AI) y la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos (CCIODH).
Ambas organizaciones internacionales denuncian que a un año de los hechos, apenas "unos pocos policías han sido sancionados por la vía administrativa. Hasta hoy no se han realizado acusaciones formales contra los responsables de los homicidios de los jóvenes Francisco Javier Ortiz Santiago y Ollín Alexis Benhumea, y tampoco se ha hecho justicia contra los abusos sexuales y violación de mujeres".
Atenquenses marchan a Segob; piden liberación de presos
Emir Olivares
03/05/2007 18:40
México, DF. Con la exigencia de castigar a los responsables de las violaciones a los derechos humanos cometidas en San Salvador Atenco y Texcoco en mayo del año pasado, de que las autoridades otorguen la libertad incondicional para las 28 personas que siguen detenidas a raíz de esos hechos y se desistan de ejercer las órdenes en contra de líderes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, integrantes de este movimiento y adherentes a la otra campaña marchan con rumbo al Secretaría de Gobernación (Segob).
La manifestación, que avanza por Paseo de la Reforma para después tomar Bucareli, está encabezada por integrantes del FPDT e integrantes de la sexta comandancia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, entre quienes se encuentra el subcomandante Marcos.
mayo 02, 2007
El Otro 1o de mayo!

En su recorrido también reivindicaron la dignidad para los y las trabajadoras sexuales; manifestaron su repudio a la Ley de Cultura Cívica así como su apoyo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
El contingente, encabezado por el Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) y la Red Mexicana de Trabajo Sexual, recorrió las calles de Corregidora, Granada, Brasil, Circunvalación y San Pablo durante más de cuatro horas y expresó, a través de un megáfono, que el “otro primero de mayo” no era de fiesta, sino de “lucha y de protesta”.
mayo 01, 2007
Represión en SLP a adherentes después de la marcha del 1 de mayo
Esta tarde, a las 12:30 aproximadamente, después de la marcha del 1º de mayo en
la capital del estado de San Luis Potosí grupos anarquistas adherentes a la Otra Campaña, se
encontraron cercados por la policía del estado en la casa okupada “Matriz de las
Cenizas”, en la calle Lanzagorta.
La policía ya se ha llevado a cinco de los jóvenes de los colectivos S.O.Y.A. y M.U.G.R.E. colectiva, hacemos la denuncia y llamamos a todos los adherentes para que difundan este nuevo hecho de represión por parte del estado, los mantendremos informados en las próximas horas, saludos.
Adherentes de San Luis Potosí, SLP.
Trasladan a compas pres@s de Santiaguito a Texcoco, 1 de mayo
Compañeros
Nos comunican del Plantón de Santiaguito ke a las 2 de la mañana del día Primero de Mayo, fueron trasladados 11 compañeros al Penal Molino de las Flores ke se encuentra en Texcoco Estado de México, a su ves también nos informan ke en días anteriores también fue trasladado un compañero al penal antes mencionado, por lo tal en este momento se encuentran 12 compañeros en el Penal de Texcoco.
En el penal de Santiaguito se encuentran todavía 13 compañeros presos, los cuales meterán un amparo para ke puedan ser trasladados al Penal Molino de las Flores.
Los compañeros del Plantón de Santiaguito permanecerán a las afueras del Penal de Santiaguito y nos exhortan a ke nosotros armemos otro plantón a las afueras del penal molino de las flores en texcoco para poder estar al tanto de lo pudiese ocurrir con los compañres trasladados.
Denuncia de una JBG
SNAIL TZOBOMBAIL YU’UN LEKIL J’AMTELETIK
TA O’LOL YO’ON ZAPATISTAS TE STUKI’IL SAT YELOB SJUNUL BALUMIL
A 29 de Abril de 2007.
A LA OPINION PÚBLICA.
A LOS Y LAS ADHERENTE S A LA.SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA.
A LA PRENSA ALTERNATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL,
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
HERMANOS Y HERMANAS.
LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO DE LA ZONA ALTOS DE CHIAPAS. Por medio de esta Denuncia hacemos del conocimiento público lo siguiente.
En meses atrás representantes de pobladores de la comunidad “Los Mangos”, acudieron al consejo Autónomo de Santa Catarina a solicitar ayuda ya que se encontraban preocupados pues el presidente Municipal de Panthelo estaba realizando una obra publica consistente en sistema de drenaje que desembocaba en el. arroyo majasil, que es la única fuente de agua para su comunidad.
El Consejo Autónomo de Santa Catarina realizo sus investigaciones descubriendo que la comunidad de los Mangos esta compuesta por 162 familias unas son del PR!, otras del PRO y otras son Bases de Apoyo del EZLN, que han tomado acuerdo de luchar juntos contra la obra publica que les afecta, que esa obra de drenaje beneficiara a aproximadamente 30 familias de la comunidad de “San Caralampio”; que la obra consta de tubería y dos tanques, por los cuales se pasa el agua con excrementos y después es depositada al arroyo y que de ese arroyo obtienen su agua las 162 familias de la comunidad los Mangos; que han acudido a todas las instancias de Gobierno.
Sin que les hayan atendido y que por eso tomaron acuerdo de pedir’ apoyo d’e las autoridades autónomas.
El Consejo autónomo de Santa Catarina acudió en la Oficina de la Junta de Buen Gobierno Zona Altos a exponemos el problema y a pedir nuestro respaldo, nosotros como Junta de Buen Gobierno acudimos en el lugar de los hechos para atestiguar los sucesos por lo que como primera acción estamos haciendo esta denuncia ya que consideramos que es indebido que el Gobierno use dinero para construir obras que benefician a unos cuantos y afectan la salud y el ambiente de muchos otros.
Vemos que el daño ya está sucediendo y que mientras más tarde la suspensión de ese drenaje el daño va a ser incurable. Y también vemos con preocupación que esta obra puede propiciar un enfrentamiento entre hermanos tzeltales, por lo que es urgente resolverlo.
Aunque sea una obra que aparentemente está a cargo del presidente Municipal de Panthelo en la contaminación de este territorio tzeltal también tiene responsabilidad las autoridades estatales y federales que nuevamente lejos de consultar a las comunidades afectadas les impone obras públicas que además les afecta. Solo así nos quieren exterminamos peleando por esta causa misma
Como Junta de Buen Gobierno exigimos la Inmediata cancelación y el sierre de la Obra del drenaje quien haga lo que les toca hacer para resolver esta grave contaminación. de la Humanidad. Estaremos pendientes. Es todo.
JUNTA DE BUEN GOBIERNO
CORAZON CENTRICO DE LOS ZAPATISTA DELANTE DEL MUNDO ZONA ALTOS. OVENTIC CHIAPAS. MEXICO